1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El uso de fibras sintéticas o naturales como refuerzo en el concreto ha cobrado importancia desde hace varios periodos, donde se desarrollaron aplicaciones de fibras metálicas, sintéticas (nylon, polipropileno, poliéster y otras), de vidrio, naturales (yute, bambú, madera, coco, lechuguilla y otras); estas aplicaciones se basaron en la búsqueda de mejorar una matriz de concreto, que mejore la resistencia en los diferentes modos de carga a los que son expuestos (compresión, tracción, flexión, etc.), y también brinde una matriz menos frágil y más dúctil. El presente estudio nace de la necesidad de apostar por el uso del concreto reforzado con fibras para la mejora de su comportamiento, principalmente en pavimentos y losas, donde la relación área/volumen es alta y se requiere de mecanismos de control de fisuras superficiales producidas por la retracción plástica, así como ...