1
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
Con mucha frecuencia se menciona que el Derecho Internacional no tiene sanciones; ésta es una frase muy usual entre quienes cuestionan la juridicidad del ordenamiento en su conjunto o, en todo caso, señalan que las sanciones que presenta no son jurídicas. La sanción es un requisito ineludible de la normatividad jurídica y como tal debe cumplir, a su vez, con determinadas condiciones inherentes a su calidad jurídica. El Derecho Internacional sí cuenta con sanciones que cumplen con todos los requisitos para ser consideradas como jurídicas. El presente trabajo pretende analizar la juridicidad de estas sanciones y realizar una aproximación a la tipología que encontramos en el ordenamiento jurídico internacional actual.
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación busca encontrar respuestas al problema que suscita la considerable demora en el desarrollo de los procesos de arbitraje de las controversias que ocurren en la ejecución de los contratos de abastecimiento público peruano, tomando en cuenta que, precisamente, la celeridad fue uno de los motivos que justificaron la introducción en el ámbito de actuaciones administrativas, desde hace poco menos de un cuarto de siglo, de este antiguo medio de solución de controversias privado, de manera obligatoria y alternativa a las soluciones de las vías administrativa y judicial, decisión legislativa innovadora en nuestro país y sui generis en el contexto mundial. La información relevante para la demostración de las hipótesis planteadas se ha obtenido de una muestra representativa del conjunto de laudos publicados en el portal institucional del Organismo Supervisor de las Cont...
3
artículo
La validez es uno de los temas centrales de la ciencia jurídica, ha sido ampliamente debatida por la Teoría General del Derecho, pero desde una perspectiva orientada básicamente en las normas jurídicas estatales. El Derecho Internacional presenta características especiales que lo diferencian de otros ordenamientos jurídicos (y en particular del estatal); por ello, el tratamiento de la validez de sus normas debe ser realizado aplicando los conceptos proporcionados por la Teoría General del Derecho, pero atendiendo a la realidad de dichas características especiales. El presente trabajo es una aproximación al estudio de un aspecto específico de la validez jurídica: la validez lógico formal de las normas jurídicas internacionales y sus ámbitos de vigencia; análisis que debe necesariamente ser profundizado por investigaciones más elaboradas.
4
artículo
El artículo no presenta resumen.
5
6
artículo
El artículo no presenta resumen.
7