1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo principal diseñar un Sistema de Control Estratégico Cuadro de Mando Integral para lograr una mejor gestión de la empresa Grifo Torres E.I.R.L. Picota, 2020. El tipo de investigación fue aplicado, de diseño no experimental, del mismo modo, tuvo como muestra a 5 colaboradores de la organización. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y el análisis documental, el instrumento aplicado fue el cuestionario y guía de análisis documental. Conclusión: La perspectiva financiera, perspectiva del cliente, perspectiva interna y perspectiva de crecimiento y aprendizaje inciden de forma significativa en la gestión, por otro lado, la Implementación del Cuadro de Mando integral incide de forma positiva en la mejora de la gestión en la empresa, debido a que el estadístico dio como resultado, por medio de la prueba de chi-cuadrado un valor de 2,222 con un gra...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Informalidad y su relación con la evasión Tributaria en las bodegas del distrito de Tarapoto 2019”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la informalidad y la evasión tributaria en las bodegas del distrito de Tarapoto, 2019. El tipo de investigación fue aplicada con diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 98 bodegas de la ciudad de Tarapoto, para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta cuyo instrumento empleado fue el cuestionario. Llegando a concluir que se determinó que existe relación entre la informalidad y la evasión tributaria, por cuanto la correlación estadística de Perason fue de (0.0895**), asimismo la significancia bilateral presentó un valor de (0.000), por lo tanto, se determinó que existe una relación significativa entre la informalidad y la evasión tributaria. Asimismo, se con...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo general, describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las Mypes del sector comercio rubro materiales de seguridad de la ciudad de Talara. La investigación fue cuantitativa, para el recojo de la información se escogió una población y muestra de 9 Mypes, a quienes se les aplicó un cuestionario de 27 preguntas cerradas, aplicando la encuesta como técnica. En Talara el acceso al crédito es restringido, además existen pocas instituciones que ofrecen posibilidades de desarrollar sus capacidades y actitudes empresariales y laborales de los habitantes por la carencia de programas de capacitación que estén acorde a su contexto y sector. Los resultados de la investigación fueron: el 56% de las Mypes ha recibido crédito y el 34% de ellas lo ha recibido de entidades no bancarias, encabezada con un...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este presente trabajo de tesis pretende mejorar el proceso de atención al cliente del restaurante el Cevichon mediante la implementación de tecnología táctil. Actualmente, el restaurante tiene una productividad relativamente baja, producto de las demoras que tardan los mozos en atender a los clientes, sea para la entrega de carta, toma de pedido, entrega de platillos, solicitud de la cuenta y el pago. Otro de los factores principales que afectan el proceso es el error que cometen los mozos al tomar los pedidos principalmente por la sobrecarga de actividades que existe sobre ellos, ya que en periodos de alta demanda la cantidad de empleados que hay no es suficiente para cubrir la afluencia de clientes. El objetivo de dicha tesis es diseñar un modelo basado en el uso de tecnología táctil para la mejora de la gestión del proceso de atención al cliente del restaurante el Cevichon me...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el efecto cicatrizante de una crema formulada de homogenizado del cordón umbilical humano en heridas incisas inducidas en ratones. Material y Métodos: Estudio experimental en donde se emplearon 24 ratones albinos, a quienes se les practicó mediante el empleo de un sacabocado una incisión de ± 7mm de diámetro en el dorso previamente depilado. Los animales fueron agrupados y tratados diariamente durante diez días como: Grupo control negativo (crema base); Grupo experimental (crema de homogenizado de cordón umbilical 1%); Grupo control positivo (Crema Hipoglos®). Se valoró el área de lesión al inicio y al término del tratamiento, así como el estudio histológico al término. Resultados: El porcentaje de cierre de las heridas en el grupo control negativo, crema de homogenizado de cordón umbilical (CU) e Hipoglos fueron 84.3%; 90.3% y 83.3% respectivamente...