1
artículo
A rare case of heterotopic pregnancy after use of ovulation-inducing communicates refers its presentation, diagnosis method, the applied therapy, pathologic examination, its evolution, a literature review of the subject and some comments relevant.
2
artículo
OBJECTIVE: To determine if maternal age, parity and gestational age have influence in the weight of the newborn, in 730 normal pregnant women that had normal delivery at the Obstetrical Service of HVLE-IPSS, Trujillo, from August 1, 1995 through March 31, 1996. Statistical analysis used Chi square. RESULTS: - 03% of newborns had low weight (< 2500g) and 5,8% had macrosomy (> 4000 g). Average newborn weight was influenced by gestational age: preterm (6,8%) weighed 2570 g, term newborns (89,1%) 3552 g, and postterm newborns (3%) 3552g (P < 0,01). Average weight af the newborn was influenced by parity: first pregnancies (38,9%) with 3090 g, multiparae (53,7%) 3273 g, and rand multiparae (7,4%) 3371 g (P < 0, 001). - Average weight of the newborn was influenced by maternal age: adolescents (0,86%) 3120 g, 20 to 24 year-old (19,44%) 3183 g, 25 to 29 year-old (34,6%) 3283 g, 30 to 34 year-old ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Amorphus humans twins, Chorangiopagus parasiticus or twin reversed arterial perfusion, are rare abnormalities that occur in monozygotic multiple pregnancies. It is proposed artery-artery or vein to vein anastomosis anomalies in a monozygotic placenta, the blood is perfused from the hemodynamic active twin (pump twin) to the other (receptor twin). Inadequate perfusion to the receptor twin is the cause of anomalies, including acardia and anencephaly. The pump twin is structurally normal, but has a risk to present congestive cardiac failure in utero and without treatment, 50 to 75% of the cases die, particularly if the receptor twin weighs more than half the pump twin. We present a case of a 30 year-old woman with postnatal diagnosis of an acephalus, amorphous acardius fetus.
4
libro
"En este trabajo, examinaremos la dinámica inflación-devaluación en el Perú en el contexto de la apertura del sector externo iniciada a fines de la década pasada. Nos referiremos con particular énfasis a aquellos bienes que pueden ser comerciados internacionalmente. Hacemos la salvedad que no incluimos el comportamiento de los productos controlados y no transables, dado que su nexo con la devaluación requiere del estudio especifico de un conjunto de variables tales como, por ejemplo, las finanzas del sector público y la evolución del sector de no transables no consideradas explícitamente en este trabajo. Sin embargo, en la medida que los bienes transables son un importante componente inicial nos permite analizar la manera como la política devaluatoria y en general, la política relativa al sector externo, inciden en el proceso inflacionario de una economía semiindustrializada...
5
libro
Esta publicación forma parte del proyecto "Estructura productiva sectorial y regional, empleo y distribución del ingreso en el Perú 1970-1985", que se viene realizando en el Instituto de Estudios Peruanos, con el apoyo financiero de la Fundación Ford.
6
objeto de conferencia
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Análisis de las principales funciones que cumple la Política Exterior de la República Dominicana a favor de las buenas relaciones diplomáticas dentro de la región de Centro América y el Caribe.
7
contribución a publicación periódica
Con el fin de fomentar el contacto entre los alumnos de nuestras carreras y el sector empresarial, se organizan conferencias magistrales dentro de nuestra Universidad. Este contacto apoya el desarrollo profesional de los estudiantes en conocimiento y en networking.
8
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Contenido: Nueva Economía -- Adaptación de los Recursos Hídricos al Cambio Climático.
9
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Hoy en día, para las empresas y organizaciones actuales, es vital saber en todo momento cuál es el estado de los proyectos en lo que están embarcados, el alcance de aquellos que tienen pensado ejecutar y los resultados de los que han sido terminados.
10
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Tras casi 24 horas de trabajo ininterrumpido, el juez oficial de Guinness World Records, Carlos Martínez, hizo el esperado anuncio: USIL logró un nuevo récord Guinness con la preparación de la ensalada de quinua más grande del mundo, cuyo peso fue de 716 Kg.
11
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este periodo, la rama estudiantil USIL de IEEE logró realizar talleres de reforzamiento para estudiantes del primer ciclo de la carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas, quienes destinaron parte de su tiempo en el fortalecimiento de sus habilidades lógicas y sistemáticas.
12
contribución a publicación periódica
a Planta Agroindustrial USIL, inicialmente en sede de Huachipa, se trasladó y creció en Pachacámac para atender con su equipamiento a las carreras de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería Industrial y Comercial, e Ingeniería Ambiental entre otras, poniéndose a la vanguardia en la enseñanza del procesa-miento de alimentos.
13
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Siguiendo la labor establecida del consejo editorial de Saber y Hacer, y en alineación al pilar de USIL: investigación y desarrollo, la Facultad de Ingeniería se complace en presentar el tercer número de Saber y Hacer (Vol. 2, Num. 1), el cual es el producto de un trabajo esforzado y en conjunto con distintas autoridades de USIL y la valiosa colaboración de investigadores y árbitros del Perú y del mundo.
14
contribución a publicación periódica
Lo primero a tener en cuenta es que la entrevista es una reunión formal para conocer los aspectos profesionales y personales, así como las motivaciones e intereses de un candidato. En tanto, es muy importante que antes de esta, (de la entrevista), el entrevistado se haya informado muy bien de la empresa, de sus productos y servicios, niveles de facturación y acontecimientos más recientes.
15
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Amorphus humans twins, Chorangiopagus parasiticus or twin reversed arterial perfusion, are rare abnormalities that occur in monozygotic multiple pregnancies. It is proposed artery-artery or vein to vein anastomosis anomalies in a monozygotic placenta, the blood is perfused from the hemodynamic active twin (pump twin) to the other (receptor twin). Inadequate perfusion to the receptor twin is the cause of anomalies, including acardia and anencephaly. The pump twin is structurally normal, but has a risk to present congestive cardiac failure in utero and without treatment, 50 to 75% of the cases die, particularly if the receptor twin weighs more than half the pump twin. We present a case of a 30 year-old woman with postnatal diagnosis of an acephalus, amorphous acardius fetus.
16
artículo
A rare case of heterotopic pregnancy after use of ovulation-inducing communicates refers its presentation, diagnosis method, the applied therapy, pathologic examination, its evolution, a literature review of the subject and some comments relevant.
17
artículo
OBJECTIVE: To determine if maternal age, parity and gestational age have influence in the weight of the newborn, in 730 normal pregnant women that had normal delivery at the Obstetrical Service of HVLE-IPSS, Trujillo, from August 1, 1995 through March 31, 1996. Statistical analysis used Chi square. RESULTS: - 03% of newborns had low weight (< 2500g) and 5,8% had macrosomy (> 4000 g). Average newborn weight was influenced by gestational age: preterm (6,8%) weighed 2570 g, term newborns (89,1%) 3552 g, and postterm newborns (3%) 3552g (P < 0,01). Average weight af the newborn was influenced by parity: first pregnancies (38,9%) with 3090 g, multiparae (53,7%) 3273 g, and rand multiparae (7,4%) 3371 g (P < 0, 001). - Average weight of the newborn was influenced by maternal age: adolescents (0,86%) 3120 g, 20 to 24 year-old (19,44%) 3183 g, 25 to 29 year-old (34,6%) 3283 g, 30 to ...
18
contribución a publicación periódica
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Contenido: Capítulo USIL de ACM -- Rama Estudiantil USIL de IEEE -- Grupo Estudiantil de ISACA -- SEDIPRO USIL de PMI -- ACM -- IEEE- ISACA -- PMI.
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante el 2018. Materiales y métodos: Estudio analítico retrospectivo de casos y controles, en el cual se estudiaron 130 gestantes divididas en 2 grupos de estudio: 65 casos y 65 controles. El estudio se llevó a cabo en el H.S.J.L de Lima entre los meses de enero a diciembre del año 2018. Se estimó el OR de las variables de estudio con un IC del 95% y un p valor < 0.005 como estadísticamente significativo. Resultados: Se pudo determinar que las gestantes añosas presentaron el doble de riesgo de desarrollar preeclampsia en comparación con las gestantes con edades dentro de los 19 a 34 años (OR: 2.1, IC 95%: 1.54 – 2.82), las gestantes nulíparas presentaron el doble de riesgo de desarrollar preeclampsia en comparación con las gestantes primíparas...
20
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis posee como objetivo principal proponer la mejora de la producción de sacos de polipropileno utilizando las herramientas de Lean Manufacturing en la empresa Procomsac – Chiclayo – 2016. Se desarrolló un diagnóstico y se elaboraron propuestas de mejora para incrementar la producción. El tipo de investigación empleado fue descriptivo, ya que se analizó y recogió información de las variables objeto de estudio, y de esta manera poder realizar la propuesta planteada en la investigación. La población considerada fueron 65 trabajadores del área de producción; y los instrumentos que nos ayudaron a recaudar información fueron la guía de entrevista y el cuestionario. Entre los resultados obtenidos se hallaron como problemas principales: el desorden, la suciedad, desperdicios, la falta de mantenimiento, lo que ocasiona paradas de máquinas innecesarias y la falta ...