1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo se centra en la Asociación de Palmicultores de Shambillo (ASPASH), como una experiencia exitosa de PDA en la Amazonía peruana mediante la transición de una economía ilegal cocalera a una de legalidad basada en el cultivo de palma aceitera y producción de aceite de palma. Con más de 15 años de funcionamiento, ASPASH no solo ha logrado rentabilidad económica, sino también generar un espacio de seguridad, legalidad y de mejores expectativas de vida para los asociados y sus familias. Sin embargo, no todos los participantes en ASPASH lograron iguales resultados, por lo que se discuten los factores del éxito de algunos socios y el fracaso de otros. El objetivo de esta tesis es explicar dicha transición y el proceso de consolidación de los asociados como productores de palma aceitera. Los resultados de este trabajo permiten ver qué factores han contribuido al éxito de...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo se centra en la Asociación de Palmicultores de Shambillo (ASPASH), como una experiencia exitosa de PDA en la Amazonía peruana mediante la transición de una economía ilegal cocalera a una de legalidad basada en el cultivo de palma aceitera y producción de aceite de palma. Con más de 15 años de funcionamiento, ASPASH no solo ha logrado rentabilidad económica, sino también generar un espacio de seguridad, legalidad y de mejores expectativas de vida para los asociados y sus familias. Sin embargo, no todos los participantes en ASPASH lograron iguales resultados, por lo que se discuten los factores del éxito de algunos socios y el fracaso de otros. El objetivo de esta tesis es explicar dicha transición y el proceso de consolidación de los asociados como productores de palma aceitera. Los resultados de este trabajo permiten ver qué factores han contribuido al éxito de...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Land abandonment and forest succession in the Polish Carpathians have led to varied impacts on the landscape, from biodiversity benefits to the loss of sociocultural agricultural practices. This study investigates the impacts of land abandonment and forest succession in the Polish Carpathians, focusing on forest regeneration and wolf repopulation from 1970 to 2013. The relationship between increasing forest cover and interface areas is examined. Wild-Urban (WUI), evaluating whether this forest growth provides suitable habitats for wolves. The research contemplates the interaction between forest expansion and human presence, highlighting how the proliferation of human settlements affects the suitability of habitats for large carnivores. Connectivity analyzes and optimal path algorithms are used to determine the interconnection between potential wolf habitats and WUI areas, thereby address...