1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La violencia doméstica es todo acto de poder u omisión, recurrente, intencional y cíclico, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, psicológica o sexualmente a la mujer, en el entorno de la familia, que tenga alguna relación de parentesco por consanguinidad cuyo objeto sea causar daño. La violencia afecta el normal desarrollo de la persona (considerada en su dimensión biológica, psicológica y social); pues el deterioro de la salud física y psicológica de la persona víctima de la violencia doméstica, afecta inexorablemente sus relaciones familiares y de grupo. Los efectos de la violencia en la salud psicológica son diferenciados. Las escrituras budistas hablan de ochenta y cuatro mil tipos de emociones negativas, las que hacen referencia a la complejidad de la mente para adaptarse a una diversidad de situaciones con respuestas específicas. Por estas razones...