1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar prevalencia de pigmentaciones melánicas gingivales en los pobladores del caserío carpa Huamantanga de Ferreñafe - 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, prospectiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 250 pobladores del caserío carpa Huamantanga de Ferreñafe y una muestra de 110 pobladores que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos las pigmentaciones melánicas por sectores y su biotipo periodontal, además está ficha fue validada por cinco expertos especialistas. Esta ficha se evaluó de acuerdo a la procedencia, sexo y edad de los pobladores. Se tiene como resultado que existe prevalencia de pigmentación melánicas gingivales en los pobladores del...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar prevalencia de pigmentaciones melánicas gingivales en los pobladores del caserío carpa Huamantanga de Ferreñafe - 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, prospectiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 250 pobladores del caserío carpa Huamantanga de Ferreñafe y una muestra de 110 pobladores que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos las pigmentaciones melánicas por sectores y su biotipo periodontal, además está ficha fue validada por cinco expertos especialistas. Esta ficha se evaluó de acuerdo a la procedencia, sexo y edad de los pobladores. Se tiene como resultado que existe prevalencia de pigmentación melánicas gingivales en los pobladores del...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar prevalencia de pigmentaciones melánicas gingivales en los pobladores del caserío carpa Huamantanga de Ferreñafe - 2018. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo observacional, transversal, prospectiva bajo un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población conformada por 250 pobladores del caserío carpa Huamantanga de Ferreñafe y una muestra de 110 pobladores que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos donde indicamos las pigmentaciones melánicas por sectores y su biotipo periodontal, además está ficha fue validada por cinco experto especialista. Esta ficha se evaluó de acuerdo a la procedencia, sexo y edad de los pobladores. Se tiene como resultado que existe prevalencia de pigmentación melánicas gingivales en los pobladores del c...