1
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta presentación detallara en principio los estadíos del Covid-19: estadio leve / moderado / severo, de los cuales se describe el estadío de alto flujo presentando las alternativas previas a la intubación orotraqueal para luego proponer un protocolo de uso de alto flujo para uso inicialmente en el Hospital Rebagliatti.
2
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Ponencia que hace mención al Protocolo de manejo de unidad de alto flujo, la cual es principalmente utilizada en la Villa Rebagliatti, al respecto se menciona que dado el contexto se tuvo que tener en cuenta que la Covid-19 se presenta en estadios leve, moderado a severo, entendiéndose que el tratamiento principal es el ventilador mecánico, pero debido a la demanda exagerada se buscó otras terapias alternativas y es por ello que se manejó la terapia de alto flujo.
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La situación de los pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva es a menudo poco confortable ya que presentan dolor, privación de sueño, agitación y ansiedad. Por ello es necesario brindar comodidad y confort a través de medicación, principalmente sedación y analgesia. Revisiones de la literatura médica dan cuenta de los numerosos problemas respecto al manejo de los pacientes en estado crítico que se relacionan con las dosis adecuadas de sedación, los regímenes de drogas utilizadas, el manejo del dolor y del stress, este último generado tanto por su problema médico como por el potencial dolor asociado a los cuidados y procedimientos a los que son sometidos. Los resultados evidencian que la aplicación de un protocolo de sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional “Hipólito Unanue”, reduce el empleo de mid...