1
tesis de grado
La hiperlaxitud ligamentaria (HL) es la principal causa de hipermovilidad articular, causada por una alteración en los genes que codifican el colágeno, la elastina y la fibrina; su incidencia es mayor en mujeres y en niños. Se ha descrito asociación con algunos síntomas extra articulares, por lo cual los síntomas podrían no estar solo limitados al sistema músculo-esquelético sino también al sistema extra musculo-esquelético que daría lugar al Síndrome Benigno de Hiperlaxitud Articular. El test de Beighton y los criterios de Brighton son las herramientas más utilizadas para la detección de la hiperlaxitud. El presente trabajo de recolección de datos tiene como finalidad establecer las diferentes patologías relacionadas a la hipermovilidad articular lo cual conlleva a una inestabilidad y el abordaje fisioterapéutico para evitar mayores complicaciones el cual se basa en la...
Enlace