Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Hernández Diez, Sandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Durante la década de los noventa en el Perú no se contaba con un sistema de contrataciones del Estado, solo había una serie de disposiciones aisladas que regulaban la contratación pública. La disparidad de las normas (muchas de ellas emitidas atendiendo a situaciones específicas) no permitía que existiera un procedimiento claro para la ejecución y control adecuado del gasto público en lo que a bienes, servicios y obras públicas se refiere, lo cual facilitó los actos de corrupción en el sector público. En el año 1998 entró en vigencia la Ley 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, con lo que se dio inicio al proceso de unificación de la normativa y de los regímenes coexistentes hasta entonces, creándose el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - CONSUCODE (hoy OSCE).
2
tesis de maestría
Durante la década de los noventa en el Perú no se contaba con un sistema de contrataciones del Estado, solo había una serie de disposiciones aisladas que regulaban la contratación pública. La disparidad de las normas (muchas de ellas emitidas atendiendo a situaciones específicas) no permitía que existiera un procedimiento claro para la ejecución y control adecuado del gasto público en lo que a bienes, servicios y obras públicas se refiere, lo cual facilitó los actos de corrupción en el sector público. En el año 1998 entró en vigencia la Ley 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, con lo que se dio inicio al proceso de unificación de la normativa y de los regímenes coexistentes hasta entonces, creándose el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - CONSUCODE (hoy OSCE).
3
artículo
Las compras corporativas son una modalidad de selección incorporada en el TUO del Reglamente de la Ley de Contratacione, aprobada mediente el decret supremo 084-2004-PCM, y que tiene como antecedente la ley de Presupuesto del año 2003. Tiene entre una de sus principalescaracterísticas a la demanda agregada, un acto mediante el que se recoge la decisión de efctuarla. Se trata de un proceso único, a cargo de una sola entidad. Son ventajas de las compras corporativas obtener menores precios en los bienes o servicios que se desean adquirir o contratar, pues permiten una adecuanda racionalización de los recursos, facilitan la supervisión de los procesos y le dan un mayor valor agregado al dinero del Estado, ya que se podrá adquirir por el mismo precio-una mayor cantidad de bienes en mejores condiciones para la entidad.
4
artículo
Las compras corporativas son una modalidad de selección incorporada en el TUO del Reglamente de la Ley de Contratacione, aprobada mediente el decret supremo 084-2004-PCM, y que tiene como antecedente la ley de Presupuesto del año 2003. Tiene entre una de sus principalescaracterísticas a la demanda agregada, un acto mediante el que se recoge la decisión de efctuarla. Se trata de un proceso único, a cargo de una sola entidad. Son ventajas de las compras corporativas obtener menores precios en los bienes o servicios que se desean adquirir o contratar, pues permiten una adecuanda racionalización de los recursos, facilitan la supervisión de los procesos y le dan un mayor valor agregado al dinero del Estado, ya que se podrá adquirir-por el mismo precio-una mayor cantidad de bienes en mejores condiciones para la entidad.
5
artículo
Las compras corporativas son una modalidad de selección incorporada en el TUO del Reglamente de la Ley de Contratacione, aprobada mediente el decret supremo 084-2004-PCM, y que tiene como antecedente la ley de Presupuesto del año 2003. Tiene entre una de sus principalescaracterísticas a la demanda agregada, un acto mediante el que se recoge la decisión de efctuarla. Se trata de un proceso único, a cargo de una sola entidad. Son ventajas de las compras corporativas obtener menores precios en los bienes o servicios que se desean adquirir o contratar, pues permiten una adecuanda racionalización de los recursos, facilitan la supervisión de los procesos y le dan un mayor valor agregado al dinero del Estado, ya que se podrá adquirir por el mismo precio-una mayor cantidad de bienes en mejores condiciones para la entidad.
6
artículo
En el presente artículo, el autor aborda algunas de las modificaciones más relevantes en la nueva normativa de contrataciones del Estado. A partir de ello, nos explica la visión a la que apunta esta reforma y la visión que se procura implementar en las entidades encargadas de dicho rol.
7
artículo
The present article, the author treats some of the most relevant modifications on the new public procurement law.On that basis, he will explain us the vision that inspires this reform and the vision that this reform tries to implement on the entities that are in charge of this matter.
8
artículo
The present article, the author treats some of the most relevant modifications on the new public procurement law.On that basis, he will explain us the vision that inspires this reform and the vision that this reform tries to implement on the entities that are in charge of this matter.