José Hernández

José Rafael Hernández (Chacras de Perdriel, 10 de noviembre de 1834-Buenos Aires, 21 de octubre de 1886) fue un poeta, político, periodista y militar argentino, especialmente conocido por ser el autor del ''Martín Fierro'', obra máxima de la literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre se festeja en la Argentina el ''Día de la Tradición''.

Tras iniciarse como militar en defensa de la autonomía del Estado de Buenos Aires, entre 1852 y 1872 desarrolló una intensa actividad periodística, enfrentado al predominio de la ciudad de Buenos Aires en la organización de su país. En una época de gran agitación política, sostuvo que las provincias no debían permanecer ligadas al gobierno de Buenos Aires.

Radicado en Paraná desde 1857, residió alternativamente en esa ciudad, en Corrientes, Rosario y Montevideo, antes de regresar a Buenos Aires.

Participó en una de las últimas rebeliones federales, dirigida por Ricardo López Jordán, cuyo primer intento de acción finalizó en 1871 con la derrota de los gauchos y el exilio de Hernández en el Brasil. Después de esta revolución continuó siendo durante un tiempo asesor del general revolucionario, pero con el tiempo se distanció de él.

A su regreso a la Argentina, en 1872, continuó su lucha por medio del periodismo y publicó la primera parte de su obra maestra, ''El Gaucho Martín Fierro''. Fue a través de su poesía cómo consiguió un gran eco para sus propuestas y la más valiosa contribución a la causa de los gauchos. Junto con la continuación de la obra, ''La vuelta de Martín Fierro'' (1879), forman un poema épico popular. Es generalmente considerada la obra cumbre de la literatura argentina. Posteriormente desempeñó los cargos de diputado y senador de la provincia de Buenos Aires. Ocupando este último cargo, defendió la federalización de Buenos Aires en un memorable discurso, enfrentándose a Leandro N. Alem. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 99 Para Buscar 'Hernández, José', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
artículo
This essay tries to contribute to the discussion on post capitalism from a historical standpoint. We analyse the characteristics and variables that impact the process of transition from capitalism to post capitalism.
2
El turismo en el Perú es una actividad económica importante que genera numerosos puestos de trabajo y altos ingresos, esto gracias a las riquezas culturales y naturales que se encuentran a lo largo del territorio nacional, uno de los lugares que conserva parte importante de la historia de nuestro antiguo Perú es Cajamarca, no solo porque en ella se dio el encuentro de dos mundos, sino también por la existencia de vestigios de la antigua cultura Caxamarca que pertenecientes a la época preincainca y cuyos restos arqueológicos se pueden encontrar en numerosos lugares muy cerca de la ciudad. El turismo convencional en Cajamarca se basa principalmente en las festividades del carnaval del mes de febrero, por lo que solo es considerado los meses de mayor actividad febrero y julio. A pesar de contar con importantes sitios arqueológicos, no se ha explotado turísticamente este recurso, si ...
3
artículo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de encontrar la estrategia más adecuada para llevar la PyME mexicana de Appistear a un mercado internacional, principalmente enfocado a Latinoamérica, por lo que nuestra investigación se torna en función de la pregunta de investigación ¿Cuál es la estrategia de internacionalización óptima para la PyME de Appistear?, utilizando un método cualitativo basado en las teorías revisadas en el curso, se obtiene la mejor estrategia para el caso específico de Appistear.
4
artículo
The objective of this work is to know and to determine the major factors that had caused the lack of competitiveness in the electronics industry for the Metropolitan Area of Guadalajara (ZMG) from an approach of the theory based on the resources. Through an exploratory method shall be determined which are the variables that most impact on the competitiveness of the skilled labor. The factor endowments of a country are the key to the generation of competitive advantages.
5
artículo
As the twentieth century there has been particular interest in studying and understanding the role of the entrepreneur in Mexico because the entrepreneur benefits the economy of a country this research project aims to identify the challenges and entrepreneurial profile in Mexico, by identifying personal, social and professional skills that promote entrepreneurship successfully.
6
artículo
La necesidad de desarrollar estrategias efectivas y sostenibles a lo largo del tiempo no es exclusiva de las grandes corporaciones internacionales. Uno de los problemas fundamentales a los que se enfrentan las empresas, en especial las microempresas, es a la inadecuada o inexistente planeación estratégica, de la cual depende el cumplimiento de objetivos, la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones. Esta investigación se centra en las repercusiones de las 5 fuerzas del mercado definidas por Porter, más un apartado dedicado a la teoría de juegos y planeación estratégica derivada de la interacción entre firmas. Finalmente, en el presente estudio de tipo exploratorio-descriptivo, se observa que los micronegocios sí aprovechan las estrategiasgenéricas para posicionarse en el mercado, sin embargo la estructura de mercado en la que se desenvuelven difícilmente propicia un...
7
artículo
The aim of this paper is to set some scenarios for small and medium enterprises (SMEs) from a critical analysis of the provisions in the North American Free Trade Agreement (NAFTA) renegotiation, its challenges and opportunities. The critical analysis departs from the questionable position of the withdrawal from NAFTA and their consequences for SMEs of not giving continuity through a process of renegotiation among the three partners. The method used is the critical analysis based mainly in some sources of information, analysis of results of NAFTA, and the strategic examination of its challenges and opportunities for SMEs. Finally, the analysis establish some possible scenarios post-NAFTA renegotiation and some strategic proposals for the SMEs.
8
artículo
This essay tries to contribute to the discussion on post capitalism from a historical standpoint. We analyse the characteristics and variables that impact the process of transition from capitalism to post capitalism.
9
artículo
This work estimates a dynamic factor decomposition for Peruvian inflation, using monthly disaggregated data from the consumer price index of Metropolitan Lima from January 2000 to December 2019. One of the objectives of macroeconomics is to explain the aggregate sources of changes in the prices of goods in an economy. This model makes it possible to identify idiosyncratic relative prices, aggregate relative prices and absolute prices, which represent the supply and demand shocks that can appear in an economy. The component common to all items of the CPI serves as an alternative measure of core inflation, and our results show that this component is highly correlated with core inflation published by the BCRP. In general, the results obtained in the present work are robust for different intertemporal dependency structures for the factors considered. This work estimates a dynamic factor deco...
10
artículo
The aim of this study is to critically analyze the implications in terms of the relationship between cooperation and conflict and institutional capital, as well as their interactions with trade–marketing and environmentally sustainable development policy making under the framework of NAFTA. The critical analysis stems from the question of whether the North American Free Trade Agreement should continue to operate despite the challenges and the institutional capital capacity built by the country members. The methodology is based on literature review aimed to create a relationship between the analytical variables in order to obtain a research construct. This research model is used to critically analyze the implications in terms of cooperation and conflict relationships as institutional capital and their interactions with trade-marketing and environmentally sustainable development policy m...
11
artículo
Trading outside the political borders of Mexico is essential in terms of macroeconomic stability in this country, through the export channel, which is currently highly integrated into the economic activity of our northern neighboring country. 79.95% of Mexican exports in 2017 went to the United States of America with a worth of US $ 327,358 million. This paper attempts to describe the contextual framework of international entrepreneurship and the importance of the entrepreneur's profile in relation to success in doing business abroad.
12
artículo
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de encontrar la estrategia más adecuada para llevar la PyME mexicana de Appistear a un mercado internacional, principalmente enfocado a Latinoamérica, por lo que nuestra investigación se torna en función de la pregunta de investigación ¿Cuál es la estrategia de internacionalización óptima para la PyME de Appistear?, utilizando un método cualitativo basado en las teorías revisadas en el curso, se obtiene la mejor estrategia para el caso específico de Appistear.
13
artículo
The objective of this work is to know and to determine the major factors that had caused the lack of competitiveness in the electronics industry for the Metropolitan Area of Guadalajara (ZMG) from an approach of the theory based on the resources. Through an exploratory method shall be determined which are the variables that most impact on the competitiveness of the skilled labor. The factor endowments of a country are the key to the generation of competitive advantages.
14
artículo
As the twentieth century there has been particular interest in studying and understanding the role of the entrepreneur in Mexico because the entrepreneur benefits the economy of a country this research project aims to identify the challenges and entrepreneurial profile in Mexico, by identifying personal, social and professional skills that promote entrepreneurship successfully.
15
artículo
La necesidad de desarrollar estrategias efectivas y sostenibles a lo largo del tiempo no es exclusiva de las grandes corporaciones internacionales. Uno de los problemas fundamentales a los que se enfrentan las empresas, en especial las microempresas, es a la inadecuada o inexistente planeación estratégica, de la cual depende el cumplimiento de objetivos, la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones. Esta investigación se centra en las repercusiones de las 5 fuerzas del mercado definidas por Porter, más un apartado dedicado a la teoría de juegos y planeación estratégica derivada de la interacción entre firmas. Finalmente, en el presente estudio de tipo exploratorio-descriptivo, se observa que los micronegocios sí aprovechan las estrategiasgenéricas para posicionarse en el mercado, sin embargo la estructura de mercado en la que se desenvuelven difícilmente propicia un...
16
artículo
The aim of this paper is to set some scenarios for small and medium enterprises (SMEs) from a critical analysis of the provisions in the North American Free Trade Agreement (NAFTA) renegotiation, its challenges and opportunities. The critical analysis departs from the questionable position of the withdrawal from NAFTA and their consequences for SMEs of not giving continuity through a process of renegotiation among the three partners. The method used is the critical analysis based mainly in some sources of information, analysis of results of NAFTA, and the strategic examination of its challenges and opportunities for SMEs. Finally, the analysis establish some possible scenarios post-NAFTA renegotiation and some strategic proposals for the SMEs.
17
tesis de maestría
El presente proyecto está enfocada a la comercialización de un alimento hipoalergénico natural deshidratado, libre de preservantes y saborizantes artificiales para perros, con el objetivo de maximizar la calidad de vida y longevidad de los perros. Este alimento no necesita congelarse, ocupa poco espacio y puede llevarse a cualquier lugar con facilidad. El alimento permite una mejor absorción de nutrientes, y logra mantener un pelaje brillante, dientes limpios y sanos, y mejora la salud intestinal y urinaria.
18
artículo
The objective of this research is to identify the most suitable bioclimatic design strategies to achieve thermal comfort and energy savings in building in the city of Arequipa-Peru. The proposed housing module is the first simulated housing module in the city of Arequipa-Peru, a city with a housing deficit of 86,817 homes (INEI, 2007), with a particular population and a material of the place called “sillar” or volcanic tuff. The type of research is quantitative, deductive and analytical. The mothod used is as follows, first a basic module has been created, which has been simulated with the “Design Builder” program with the characteristics of a 77 m2 house of a family of low socioeconomic status, with exposed brick walls and simple glass windows. Bioclimatic strategies are applied to this basic module, such as the use of local material (sillar), the addition of a small greenhouse ...
19
tesis de grado
El presente proyecto fue de Dimensión pedagógica, promovió el uso de estrategias pedagógicas en la práctica docente, permitiéndole a este utilizar como recurso didáctico para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes. Las estrategias propuestas están estructuradas acorde con los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje que permite el desarrollo de capacidades en la formación integral de los estudiantes, por lo que el presente Proyecto de Innovación, El proyecto abordo la mencionada problemática educativa en los tres campos de intervención, involucrando a todos los agentes educativos, desde el diseño del proyecto, su ejecución, monitoreo, supervisión y seguimiento con el apoyo de los padres de familia. Los nuevos recursos contribuyen al desarrollo de las capacidades y al logro de las competencias de los estudiantes, considerando la parte vivencial como actividad l...
20
artículo
Cuando una disciplina se consolida por medio de los avances y las investigaciones que de ella se derivan, resulta necesario analizar cuáles han sido los elementos de impacto en la materia, esto a través de un análisis de los trabajos que la comunidad científica del campo genera. En este trabajo se analiza, por medio de los programas de software libre Sitkis, Ucinet y VOSviewer, la información sobre los principales autores, artículos y palabras clave de las doce publicaciones de mayor impacto en Gestión Estratégica (GE), para el período de 1980 a 2014. El propósito de esta investigación es determinar cuáles han sido las principales revistas, autores y temas de la GE en los últimos treinta y cuatro años.