Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Hermoza Samanez, Luz Marina', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Nuestro estudio diagnóstico se sitúa en la comunidad campesina de Huancarucma, enclavada en Cangallo, en la zona central de la región Ayacucho. Una consideración inmediata para este escenario, nos lleva al enfrentamiento fratricida impulsado por Sendero Luminoso hace más de 25 años que sembró más pobreza que la ya existente en las zonas rurales andinas, incentivó la emigración de la población de entre 15 y 40 años y atrasó aún más sus posibilidades para encaminar su desarrollo. En el 2012, Ayacucho tuvo las cifras de pobreza y extrema pobreza muy por encima de lo esperado a pesar del esfuerzo de las entidades responsables a nivel gobierno y privadas, por revertir tal situación. Huancarucma, es una antigua comunidad campesina y un ejemplo de que luego de la experiencia de la guerra interna, aún no ha podido salir de la pobreza y orientar su desarrollo de una manera digna....
2
artículo
The objective of the experience that we are presenting is to point out some valuable accomplishments of students’ learning from the Geometric Design 1 and 2, DG courses in the Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP’s, Art Faculty, which are built when learning evaluations take place, as well as how the approach of the formative evaluation supports the construction of an art student who is independent and self-directed, able to be conscious of his own progress, able to be self-critical of his/her artistic production, basing their self-evaluation on objective criteria that they themselves will discover and create. In addition, the formative approach of the evaluation promotes the formation of a strong character for critical evaluation, understood here as a specific evaluation strategy of art and design.Also we will reflect on the application of evaluation strategies ai...
3
tesis de maestría
Nuestro estudio diagnóstico se sitúa en la comunidad campesina de Huancarucma, enclavada en Cangallo, en la zona central de la región Ayacucho. Una consideración inmediata para este escenario, nos lleva al enfrentamiento fratricida impulsado por Sendero Luminoso hace más de 25 años que sembró más pobreza que la ya existente en las zonas rurales andinas, incentivó la emigración de la población de entre 15 y 40 años y atrasó aún más sus posibilidades para encaminar su desarrollo. En el 2012, Ayacucho tuvo las cifras de pobreza y extrema pobreza muy por encima de lo esperado a pesar del esfuerzo de las entidades responsables a nivel gobierno y privadas, por revertir tal situación. Huancarucma, es una antigua comunidad campesina y un ejemplo de que luego de la experiencia de la guerra interna, aún no ha podido salir de la pobreza y orientar su desarrollo de una manera digna....
4
artículo
Los objetivos de la experiencia que presentamos son: a) identificar los logros del aprendizaje de los alumnos del curso de Dibujo Geométrico (DG) 1 y 2 de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) construidos durante la evaluación del aprendizaje. Asimismo, b) demostrar cómo el enfoque de la evaluación formativa apoya la construcción de autonomía y autorregulación del estudiante de arte, capaz de ser consciente de su propio desarrollo y de hacer una autocrítica de su producción artística, basada en criterios objetivos que él mismo va a descubrir y conceptualizar, mientras va adquiriendo herramientas procedimentales y conceptuales para el desarrollo de técnicas de dibujo y de su propia expresión. De esta manera impulsa la formación de un carácter fuerte para la evaluación crítica, entendida aquí como una estrategia específica de...
5
artículo
The objective of the experience that we are presenting is to point out some valuable accomplishments of students’ learning from the Geometric Design 1 and 2, DG courses in the Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP’s, Art Faculty, which are built when learning evaluations take place, as well as how the approach of the formative evaluation supports the construction of an art student who is independent and self-directed, able to be conscious of his own progress, able to be self-critical of his/her artistic production, basing their self-evaluation on objective criteria that they themselves will discover and create. In addition, the formative approach of the evaluation promotes the formation of a strong character for critical evaluation, understood here as a specific evaluation strategy of art and design.Also we will reflect on the application of evaluation strategies ai...