1
artículo
The present research’s topic is how was the political parties’s participation during the end of Fujimorismo. It is specially analyzed partie’s constitution, identifying leaders and their political ideology. Another relevant section of the research is about the relations with their social bases, explaining their weaknesses and strenghts in dealing with this issue. First, parties that emerged after 2000 are characterized by an structure lacking of institucional bases. Their leaders arises from improvisation, as a result of the party system collapse in the eighties. It is also remarked the influence of the Peruvian Army in local politics. In this context, technocracy becomes the most important institucional reference, aside with new political ideologies that compete in the electoral arena
2
artículo
El tema a investigar es cómo fue la participación de los partidos políticos durante el fin del fujimorismo. La constitución de las agrupaciones, quiénes eran líderes y qué ideas predicaban. También su relación con sus electores, cuáles eran sus debilidades y fortalezas. En primer lugar, la partidocracia que surge a comienzos del siglo xxi, se caracteriza por ser una estructura sin bases institucionales, cuyos líderes surgen de la total improvisación que ha dado paso el derrumbe del sistema de partidos de los ochenta. También surge un poder fáctico que desplaza al antiguo poder real que era el Ejército. Ese es la tecnocracia que se vuelve el mayor referente institucional. Asimismo, las ideologías políticas quedan de lado en estos nuevos tiempos.
3
tesis de maestría
Los años 2000 y 2002 fueron tiempos muy significativos en nuestro país, trascurriendo tres importantes acontecimientos que marcaron la primera década del siglo XXI. En primer lugar, se puede destacar la crisis política que vivió nuestra nación, entre los meses de marzo y noviembre de 2000. Cuando se dio la tercera reelección del presidente Alberto Fujimori, quien enfrentó gran resistencia por parte de la población, los partidos de oposición acusaron al gobierno de cometer fraude para perpetuarse en el poder. Esta afirmación fue secundada por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Esto llevó al deterioro de la reputación internacional del país, durante los últimos meses del gobierno fujimorista. La permanencia de la dupla Fujimori- Montesinos en el poder, empeoró la situación externa del Perú. Cuando cayó el régimen, al recuperarse la democracia, fue conside...
Enlace