1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar en qué medida la propuesta de implementación de herramientas Lean Manufacturing incrementa la productividad en las áreas de producción y almacén de la empresa BIBENOR S.A.C. Trujillo, 2020. Se realizó un diagnóstico de la situación actual de las áreas de Producción y Almacén de la empresa, en la que se identificaron diversos problemas, luego de ello, se procedió a identificar las causas raíz, para lo cual se elaboró un Diagrama Ishikawa, Posteriormente se realizó la priorización de las causas raíces para dar pasó a la monetización de las pérdidas que se genera en la empresa por las diversas problemáticas. El presente trabajo aplicativo realizó las siguientes propuestas de mejora: Mantenimiento Total Productivo (TPM), Manual de Organización y Funciones (MOF), Plan de Mantenimiento Preventivo, Gestión de Alma...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este artículo partió de aclarar la relación de la productividad con las herramientas ergonómicas, siendo un tema limitado en el ámbito de investigación. El objetivo del artículo es determinar el efecto que tiene las herramientas ergonómicas en la productividad del área de producción de una empresa manufacturera. Se realizó la búsqueda en las siguientes fuentes de información, Dspace, Explore Jstor, Elsevier, Google Académico, Proquest, Redalyc, Scielo y Springer Nature, descartando artículos que no cumplieran el margen de años establecidos que son del 2005 al 2019, empresas dedicadas al servicio y aquellos donde no se relacione las dos variables a estudiar. Se utilizó una revisión cualitativa, haciendo uso de 21 artículos para la obtención de los resultados. El implementar herramientas ergonómicas en un área de producción puede llegar a mejorar la productividad de ...