1
otro
Primer examen del segundo curso de Historia de la cultura desarrollado por Javier Heraud. Contenido: Pensamiento filosófico durante el Renacimiento y Comparación entre las opiniones de Toynbee y Marcel sobre la crisis actual de la civilización. Contiene anotaciones manuscritas del docente; además de un poema inédito y la firma de Javier Heraud. 3 folios.
2
otro
Trabajo mecanografiado titulado "Interpretación del sacrificio de Daniel A. Carrión" elaborado por Javier Heraud durante el quinto año de educación secundaria (sección V A) en el Colegio Markham y en el que realiza un balance de la acción médica de Carrión. Fue presentado a un concurso de ensayo desarrollado en el Colegio Markham. El trabajo contiene anotaciones manuscritas y está firmado bajo el seudónimo Mefistófeles. 3 folios.
3
otro
Publicado 1957
Enlace
Enlace
Trabajo escolar mecanografiado elaborado por Javier Heraud titulado "Trabajo de Emilio Zola" en el que analiza la novela del mismo nombre. Contiene anotaciones manuscritas. 4 folios.
4
otro
Monografía mecanografiada elaborada por Javier Heraud para el curso de Preseminario titulada "Abraham Valdelomar: El hipocampo de oro". En el expediente hay tres ejemplares adicionales que son versiones preliminares del trabajo final, uno es manuscrito y los otros dos están mecanografiados, los cuales contienen numerosas anotaciones manuscritas y la firma de Javier Heraud. El curso de Preseminario fue dictado por el docente Antonio San Cristóbal; Elena Figueroa fue la instructora en el curso. 41 folios.
5
otro
Trabajo escolar mecanografiado elaborado por Javier Heraud titulado "Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío" en el que analiza el poema del mismo nombre. Contiene anotaciones manuscritas. 5 folios.
6
otro
Trabajo escolar mecanografiado elaborado por Javier Heraud titulado "El crimen y el castigo de Fiódor Dostoyevski" en el que analiza la novela del mismo nombre. Contiene anotaciones manuscritas. 5 folios.
7
otro
Examen del curso Introducción a la literatura desarrollado por Javier Heraud. Contenido: Análisis de un poema de César Vallejo y Edipo Rey. Contiene la firma y anotaciones manuscritas de Javier Heraud. 4 folios.
8
otro
Publicado 1957
Enlace
Enlace
Cuaderno escolar de Javier Heraud correspondiente al curso de Inglés durante el quinto año de educación secundaria (sección V A) en el Colegio Markham. Contiene anotaciones manuscritas. Algunas hojas fueron arrancadas. 34 folios.
9
otro
Poema mecanografiado titulado Solo que corresponde a uno de los poemas que integran el poemario El río. Presenta pequeños cambios en la disposición de versos en comparación con la versión publicada en 1960. Debido al hecho de que se encuentra mecanografiado y con muy pequeñas variaciones respecto a la edición final del poema, podemos decir que este texto corresponde a las etapas finales de la redacción del poemario El río. 1 folio
10
otro
Publicado 1960
Enlace
Enlace
Manuscrito del poema El río escrito a lápiz y con algunas anotaciones en lapicero azul, ambas hechas por Javier Heraud; esto nos revela que el poeta escribió el poema, primero a lápiz y que, posteriormente, procedió a una labor de revisión y edición del poema en la que usó lapicero. Asimismo, contiene anotaciones manuscritas en la última hoja que informan sobre la historia de este poema. Por ejemplo, Javier Heraud afirma que se trata de la última redacción del poema; sin embargo existen diferencias entre esta versión y la que finalmente será publicada en 1960 por la editorial La Rama Florida, dentro de la serie Cuadernos del hontanar. Entre los cambios identificados entre esta versión manuscrita y la publicada en 1960 están: inclusión de nuevos versos, adición de sustantivos o adjetivos a los versos, modificaciones o sustituciones sencillas a los versos y anulación de p...
11
otro
Publicado 1955
Enlace
Enlace
Cuaderno escolar de Javier Heraud correspondiente al curso de Inglés durante el tercer año de educación secundaria (sección III A) en el Colegio Markham. Contiene anotaciones manuscritas y un dibujo elaborado muy probablemente por Javier Heraud. Algunas hojas han sido arrancadas. 26 folios. Tamaño 22 x 17 cm.
12
otro
Examen del curso de Preseminario desarrollado por Javier Heraud. Contenido: Partes de la resención bibliográfica, Reglas para elaborar una resención bibliográfica, Instrumentos de investigación científica para acceder a las fuentes y Ejemplo de cita bibliográfica. Sobre el último tema, Javier Heraud elaborar la cita bibliográfica de un artículo escrito por él y publicado en un diccionario de literatura peruana. Contiene anotaciones manuscritas del docente. 2 folios
13
otro
Forro de papel destinado para una publicación del poemario El río, dentro de la serie Cuadernos del hontanar de la editorial La Rama Florida, dirigida por Javier Sologuren. Contiene un dibujo a blanco y negro realizado por el artista cuzqueño Alberto Quintanilla. No obstante, este forro corresponde a una especie de prueba, ya que la carátula final de la edición publicada de El río (1960), no sería ésta, dibujada por Alberto Quintanilla, sino una realizada por Javier Sologuren. Finalmente, el forro contiene distintas firmas del poeta Javier Heraud, tanto en la portada como en la contraportada. 2 folios
14
otro
Carta firmada por Javier Heraud dirigida a Gustavo Valcárcel, Redactor del periódico Frente (órgano del Frente de Liberación Nacional), mediante la cual exige una aclaración con relación a unas declaraciones formuladas por él en el referido diario vinculadas con la política anti unitaria del Movimiento Social Progresista. 1 folio
15
otro
Carta mecanografiada firmada por Javier Heraud dirigida a Germán Tito Gutiérrez, Secretario General del Movimiento Social Progresista, mediante la cual comunica su decisión irrevocable de renunciar a la militancia en el Movimiento Social Progresista. Contiene anotaciones manuscritas. 4 folios
16
otro
Publicado 1960
Enlace
Enlace
Hoja de papel manteca, doblada en dos, que contiene textos manuscritos de Javier Heraud titulados Resplandor, Poema 3 y un tercer escrito sin título. El poema Resplandor corresponde a uno de los poemas comprendidos en el poemario El río, aunque presenta tres cambios respecto de la versión publicada en 1960 los cuales son: pasa a tener por título Mi casa en reemplazo de Resplandor (en realidad este poema corresponde a la primera parte del poema Mi casa), tiene una nueva disposición de los versos y presenta modificaciones en algunas palabras. El poema titulado Poema 3 es inédito. Finalmente, el tercer escrito sin título corresponde a un pequeño texto tachado por el autor. Salta a la vista que está escrito en prosa. A pesar del uso de la prosa, el texto muestra un marcado lirismo, ya que se emplean expresiones como “¡ah!”, además de adjetivos variados. También exhibe una cla...
17
otro
Trabajo mecanografiado titulado "Poemas de F. Holderlin" elaborado por Javier Heraud durante el quinto año de educación secundaria (sección V A) en el Colegio Markham y en el que analiza la producción literaria del poeta alemán Friedrich Hölderlin. El trabajo contiene anotaciones manuscritas y está firmado por Javier Heraud. 5 folios.
18
otro
Publicado 1960
Enlace
Enlace
Servilleta que está rota a la mitad. En una de sus caras presenta, a lapicero azul, una viñeta dibujada por Javier Heraud. Se observa una serie de trazos y se puede leer Cuadernos del Hontanar, con el número 1 debajo. Precisamente, Cuadernos del hontanar corresponde a una serie de poemarios publicados por la editorial La Rama Florida fundada por Javier Sologuren. El número 1 trazado por Heraud podría deberse a que El río fue el primer ejemplar de dicha serie. Asimismo, el hecho de que Javier Heraud haya conservado esta servilleta, es otro ejemplo de su costumbre de guardar o coleccionar cosas, tales como: cajitas, postales, papeles diversos o borradores de sus poemas y poemarios. 1 folio
19
otro
Forro de papel correspondiente a la primera publicación del poemario El río (1960) como parte de la serie Cuadernos del hontanar de la editorial La Rama Florida, fundada y dirigida por Javier Sologuren, y que funcionaba en el distrito de Chaclacayo. Contiene anotaciones manuscritas de Javier Heraud en la solapa del forro, las cuales ofrecen información sobre la elaboración de este material. Por ejemplo, presenta un error de impresión en la carátula donde se lee Cuadenros del hontanar en lugar de Cuadernos del hontanar, de ahí que se trata de un forro correspondiente a una impresión previa a la edición final, a modo de prueba o borrador. Además, el dibujo de la carátula fue realizado por Javier Sologuren, el cual probablemente evoca a los surcos de un río. Finalmente, se evidencia que Heraud muestra una clara y ferviente admiración por Sologuren, llamándolo “excelso poeta...