1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2013                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Se determinó el comportamiento reológico de la pulpa de Aguaymanto (Physalis Peruviana L.) a diferentes concentraciones y temperaturas, se trabajó a 4 concentraciones de (12, 22, 33 y 45 º Brix) y 3 temperaturas de (17, 30 y 50 ºC). Se utilizó el viscosímetro Brookfield DVIII Plus. Se determinó los valores del esfuerzo cortante y velocidad de deformación utilizando el método de conversión de MITSCHKA. La pulpa de aguaymanto a diferentes temperaturas y concentraciones presentó un comportamiento de fluido no newtoniano de tipo pseudoplástico ajustándose mejor a la ley de la potencia (Otswald- De- Waele) a 33ºBrix y 30ºC, obteniéndose un coeficiente de correlación (r) de 98,83%, coeficiente de determinación (R2) 97,69%, con índice de consistencia (k) entre 6.15 y 11,94 Pa.sn e índice de comportamiento al flujo (n) entre 0,13 y 0,28. Los resultados reportaron que al aume...