Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Hashimoto M.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Clasificar un objeto de estudio ha sido una actividad vital de la ciencia, incluso se le ha tipificado como una de sus funciones esenciales; sin ella no hubiera sido posible desarrollar las distintas disciplinas con orden y dirección. El éxito de esta actividad científica estimuló a los metodólogos de la ciencia a utilizar un sistema de clasificación para los proyectos de investigación, y así orientar y gestionar la investigación científica y tecnológica. En tal sentido, hoy se cuenta con varias de estas clasificaciones, delimitadas según criterios utilizados por los autores.La clasificación de proyectos ha generado muchas ventajas, tanto a los investigadores como a las instituciones que financian o promueven la investigación, ya que indicaban la simplicidad o complejidad del proyecto de investigación o indicaban de antemano lo que el proyecto pretendía lograr. Sin embarg...
2
artículo
Clasificar un objeto de estudio ha sido una actividad vital de la ciencia, incluso se le ha tipificado como una de sus funciones esenciales; sin ella no hubiera sido posible desarrollar las distintas disciplinas con orden y dirección. El éxito de esta actividad científica estimuló a los metodólogos de la ciencia a utilizar un sistema de clasificación para los proyectos de investigación, y así orientar y gestionar la investigación científica y tecnológica. En tal sentido, hoy se cuenta con varias de estas clasificaciones, delimitadas según criterios utilizados por los autores.La clasificación de proyectos ha generado muchas ventajas, tanto a los investigadores como a las instituciones que financian o promueven la investigación, ya que indicaban la simplicidad o complejidad del proyecto de investigación o indicaban de antemano lo que el proyecto pretendía lograr. Sin embarg...
3
artículo
Clasificar un objeto de estudio ha sido una actividad vital de la ciencia, incluso se le ha tipificado como una de sus funciones esenciales; sin ella no hubiera sido posible desarrollar las distintas disciplinas con orden y dirección. El éxito de esta actividad científica estimuló a los metodólogos de la ciencia a utilizar un sistema de clasificación para los proyectos de investigación, y así orientar y gestionar la investigación científica y tecnológica. En tal sentido, hoy se cuenta con varias de estas clasificaciones, delimitadas según criterios utilizados por los autores.La clasificación de proyectos ha generado muchas ventajas, tanto a los investigadores como a las instituciones que financian o promueven la investigación, ya que indicaban la simplicidad o complejidad del proyecto de investigación o indicaban de antemano lo que el proyecto pretendía lograr. Sin embarg...
4
artículo
Previous applications of machine learning in remote sensing for the identification of damaged buildings in the aftermath of a large-scale disaster have been successful. However, standard methods do not consider the complexity and costs of compiling a training data set after a large-scale disaster. In this article, we study disaster events in which the intensity can be modeled via numerical simulation and/or instrumentation. For such cases, two fully automatic procedures for the detection of severely damaged buildings are introduced. The fundamental assumption is that samples that are located in areas with low disaster intensity mainly represent nondamaged buildings. Furthermore, areas with moderate to strong disaster intensities likely contain damaged and nondamaged buildings. Under this assumption, a procedure that is based on the automatic selection of training samples for learning and...