Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Haro Trejo, Juan Carlos', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El riesgo cambiario es un fenómeno asociado a la fluctuación de los valores futuros del tipo de cambio. El mercado peruano no es ajeno a este riesgo ya que es una economía abierta siendo el dólar la principal divisa. El riesgo cambiario produce un descalce entre los activos y pasivos de una firma que usa el sol para sus operaciones cotidianas (moneda funcional), lo que podría generar grandes pérdidas e incertidumbre. Sin embargo, el mercado financiero ofrece a las firmas los derivados cambiarios, los cuales son una herramienta que permite administrar dicho riesgo cambiario fijando hoy el tipo de cambio a una fecha posterior. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo de investigación consiste en analizar el impacto que tiene en el valor de las firmas no financieras el uso de derivados financieros cambiarios respecto a las firmas que no lo usan. Para tal fin se tomó una mues...
2
tesis de maestría
El riesgo cambiario es un fenómeno asociado a la fluctuación de los valores futuros del tipo de cambio. El mercado peruano no es ajeno a este riesgo ya que es una economía abierta siendo el dólar la principal divisa. El riesgo cambiario produce un descalce entre los activos y pasivos de una firma que usa el sol para sus operaciones cotidianas (moneda funcional), lo que podría generar grandes pérdidas e incertidumbre. Sin embargo, el mercado financiero ofrece a las firmas los derivados cambiarios, los cuales son una herramienta que permite administrar dicho riesgo cambiario fijando hoy el tipo de cambio a una fecha posterior. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo de investigación consiste en analizar el impacto que tiene en el valor de las firmas no financieras el uso de derivados financieros cambiarios respecto a las firmas que no lo usan. Para tal fin se tomó una mues...