1
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Manifiesta que el 42% del total de las organizaciones no gubernamentales en el Perú desarrollan proyectos en salud mental. Los voluntarios se ven expuestos a situaciones de riesgo y son vulnerables al burnout. No tenemos datos epidemiológicos como línea base en esta población. El burnout se conceptualiza por una baja realización personal y alto desgaste emocional más alta despersonalización. Los objetivos fueron determinar la relación entre burnout y calidad de vida en voluntarios. Validar el Maslach Burnout Inventory en voluntarios. Correlacionar burnout con sexo, estado civil, grupo etario, actividad realizada y tiempo servicio. Conocer el grado bajo, moderado y alto en las diferentes subescalas del burnout y obtener un instrumento de mayor confiabilidad para voluntarios. Se concluyó que ninguno de los encuestados cumplió criterios para burnout, existen relaciones estadístic...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La finalidad de la investigación fue conocer si existe relación estadísticamente significativa entre los estresores socio personales y el nivel global de satisfacción y placer, indicar si el sexo y la edad traen consigo diferencias relevantes y conocer si los datos y análisis resultantes pueden generar un perfil del postulante al servicio militar voluntario. Fueron 101 postulantes los encuestados en relación a los criterios de inclusión y exclusión del estudio, evaluados durante el mes de abril del 2016 utilizando una metodología de investigación retrospectiva, cuantitativa, observacional, transversal y analítica. No se encontró relación estadísticamente entre la satisfacción y placer y los estresores socio personal de los postulantes, así como datos relevantes el 7 por ciento de la población encuestada estuvieron encarcelada pudiendo establecer un perfil en razón a las...