Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Haeberle Bustamante, Ines', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
tesis de grado
La zona arqueológica de Qotakalli fue un poblado incaico habitado entre el 540 y 900 a.C., que se caracteriza por tener calles alineadas perfectamente y contar con 82 recintos rectangulares. Sus habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, aprovechando las extensas tierras de Qesallay y los andenes de Machu Taucaray. En el 2013 se iniciaron las excavaciones arqueológicas, durante las cuales se recuperó una gran variedad de piezas de cerámica de los períodos Inca Clásico, Inca de Transición, Colonial y Republicano. Estas cerámicas, al provenir de diversas culturas, como los pacajes, chachapoyas, nazca, chimú, chancay, entre otras, tienen características únicas. También se encontraron objetos de metal, joyería, instrumentos médicos, herramientas de tejido, utensilios de construcción e instrumentos musicales de la época prehispánica. Sin embargo, a pesar de tene...