1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación demuestra la importancia de proponer un modelo que permita a los gobiernos municipales ser más transparentes a la hora de divulgar información social, económica y la gestión de proyectos tanto en presupuesto como en la ejecución a través de las herramientas que nos brindan las TIC y especialmente el Internet, potenciando una transparencia electrónica de información vía Web que son de enorme alcance hacia el cliente ciudadano. Con los indicadores propuestos se formuló el índice de e-transparencia del nivel de divulgación de la información, el cual se aplicó a los 47 e-gobiernos locales de Cochabamba, poniendo al descubierto los bajos niveles de e-Transparencia y apertura democrática de la gestión pública de proyectos. Para el análisis factorial las siguientes variables sociales: población, índice de corrupción, índice de desarrol...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación demuestra la importancia de proponer un modelo que permita a los gobiernos municipales ser más transparentes a la hora de divulgar información social, económica y la gestión de proyectos tanto en presupuesto como en la ejecución a través de las herramientas que nos brindan las TIC y especialmente el Internet, potenciando una transparencia electrónica de información vía Web que son de enorme alcance hacia el cliente ciudadano. Con los indicadores propuestos se formuló el índice de e-transparencia del nivel de divulgación de la información, el cual se aplicó a los 47 e-gobiernos locales de Cochabamba, poniendo al descubierto los bajos niveles de e-Transparencia y apertura democrática de la gestión pública de proyectos. Para el análisis factorial las siguientes variables sociales: población, índice de corrupción, índice de desarrol...