1
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La entrevista aborda el concepto de diálogo como una herramienta importante en la resolución de conflictos en el contexto de alta conflictividad social en el país. Se explora la importancia de la comunicación efectiva, la escucha activa y la comprensión mutua en el proceso de diálogo.
2
3
capítulo de libro
Páginas 49-70
4
artículo
Dentro de la política de apertura por la que atraviesa nuestro país, el tema de aduanas no ha sido la excepción, pues se han logrado modificacionesimportantes en el campo de las importaciones y las exportaciones. Con la suscripción del tratado por el que se crea la Organización Mundial del Comercio, que busca la uniformidad a nivel mundial, el Perú ha incorporado muchos acuerdos importantes, den tro de los cuales está el relativo al sistema de valo ración GAIT. En el presente artículo, el doctor Cé sar Guzmán Barrón resalta la misión fundamental del sistema de aduanas y la necesidad de que tenga una función más activa en temas como el anti dumping y los derechos compensatorios. La idea central es clara: en temas como el de aduanas, el camino es dejar un amplio margen de acción a los particulares, estableciendo un sistema de mayor libertad con meno...
5
artículo
No presenta resumen
6
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La participación ciudadana relacionada a las actividades extractivas de recursos naturales como es el caso de la minería tiene particular incidencia en los conflictos que en esta actividad se producen, la visibilidad de los conflictos socioambientales se ha incrementado en los últimos tiempos, los reportes mensuales de la Defensoría del Pueblo así lo acreditan variando aproximadamente entre el 47% y 51% del total de los conflictos registrados cada mes. Muchos de los reclamos que sostienen diversos sectores de nuestra población, especialmente las comunidades campesinas y nativas asentadas alrededor de proyectos u operaciones mineras, tienen que ver con preocupaciones que no son tomadas en cuenta, no son reconocidas a tiempo y que luego se desbordan en protestas e incluso violencia. Estamos ante procesos extractivos de recursos minerales (oro, plata, cobre, molibdeno, zinc, etc) que ...
7
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
In the present article, the authors give us an overview about the advantages of institutional arbitration over ad hoc arbitration, on public procurement matter. Thus, starting by describing the present situation of arbitration on that field, they describe the advantages of institutional arbitration, in favor of reaching a more efficient and transparent arbitration system, which is the desired goal.
9
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El arbitraje como mecanismo de solución de controversias de contratos comerciales, contratación pública, construcción o inversiones es cada vez más solicitado, debido a su especialización, inmediatez y flexibilidad, lo que exige a los profesionales del derecho conocimientos que les permitan afrontar este método alternativo de solución de conflictos. César Guzmán-Barrón Sobrevilla busca proporcionar a estudiantes y abogados las herramientas necesarias para comprender la actividad arbitral y desenvolverse en la defensa profesional de los clientes, labores de secretaría arbitral o como árbitros en tribunales arbitrales, así como ofrecer conocimientos sobre el tema a cualquier persona que requiera someter una controversia a arbitraje.
10
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el doctor Guzmán-Barrón analiza el fenómeno del dumping en el comercio internacional y las diversas medidas adoptadas para combatirlo. Resalta especialmente el tratamiento brindado al dumping en la legislación nacional, cuyas normas son aplicadas por la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI, y los criterios para activar los mecanismos jurídicos antidumping.
11
12
13
artículo
El Convenio 169 es un instrumento jurídico internacional adoptado por la Organización Internacional de Trabajo, aprobado en nuestro país por Ley Nº 26253 del 2 de septiembre de 1993, luego ratificado por el Congreso el 17 de enero del 1994, y vigente a partir del 2 de febrero de 1995. Forma parte de nuestro ordenamiento jurídico nacional y es de aplicación obligatoria. Este Convenio tiene entre sus grandes aportes promover e impulsar la participación de las comunidades nativas y campesinas en el proceso de toma de decisión respecto de actividades productivas que se instalen en sus territorios. Aunque no da derecho a veto, deja en manos de los Estados regular esta intervención. Por eso es importante primero precisar cómo se regula en el Convenio dicha participación y en especial cómo se ha regulado recientemente en nuestro país, con la expedición de la Ley 29785 del 31 de ag...
14
artículo
Hasta el 15 de diciembre de 1993 el GATI ha sido el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, tratado multilateral temporal firmado por mas de 100 países. Su finalidad básica ha sido liberalizar el comercio mundial y darle una base estable contribuyendo así al crecimiento y desarrollo económico y por ende al bienestar de los países.
15
16
capítulo de libro
Páginas [149]-154
17
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente artículo, los autores nos dan un panorama de las ventajas del arbitraje institucional sobre el arbitraje ad hoc, en materia de contratación pública. Así, partiendo del panorama actual del arbitraje en dicha materia, describen las ventajas del arbitraje institucional, en aras de tener un sistema más eficiente, transparente, que es el objetivo deseado.
18
19
20