1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo académico tiene por finalidad fortalecer la gestión escolar y, en consecuencia, mejorar la práctica pedagógica. La identificación del problema se realizó, a partir del diagnóstico, con la participación de los actores educativos, teniendo en cuenta las necesidades del contexto e identificando el problema materia de la presente investigación denominada: “Plan de fortalecimiento del desempeño docente para mejorar la gestión curricular en la I.E.P. Nº 62174 “Rvdo. P. Juan Julián Primo Ruiz”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto”, que tiene como objetivo general diseñar un plan de fortalecimiento del desempeño docente para mejorar la gestión curricular. Como metodología se utilizó la Investigación Acción Participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo. Se utilizó como instrumento de recojo de información la guí...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito proponer un Programa Didáctica en Acción dirigido a los docentes rurales de primaria de la UGEL Alto Amazonas – Yurimaguas. La investigación fue de tipo aplicada educacional, de enfoque cualitativo y de diseño no experimental. Aplicando las técnicas de la encuesta y de la entrevista y como instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista, se recogió información de 38 docentes rurales, dos especialistas en educación de UGEL y un director de institución educativa rural y se encontró que los docentes rurales de primaria tienen serias limitaciones en cuanto a su práctica pedagógica debido a una débil formación inicial recibida, casi nulo uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación por falta de conectividad en las instituciones educativas rurales y a la ausencia de hábito lector que ...
3
artículo
Teaching practice in rural areas has constituted a pedagogical challenge in recent years, however, it has revealed problems related to the commitment and identity of teachers in innovating their educational practice. The objective of the study was to design a Didactics in Action program to improve rural teaching practice in Yurimaguas, 2021. A qualitative investigation was carried out and the participation of primary level teachers could be counted on, who were interviewed without any inconvenience. The results showed that there is teacher indifference to updating, which implied the urgent need to formulate improvement proposals that addressed the identified problem. It was concluded that rural teaching practice is in a process of change that involves theoretical, methodological, digital, and investigative aspects that will serve as support in the development of students' learning.