1
tesis de maestría
La imposibilidad de suspender la prescripción de la acción penal por la acusación directa en el Perú
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación aborda el problema de equiparar la acusación directa a la disposición de formalización de investigación preparatoria, para asignar el efecto de suspender la prescripción de la acción penal. Problema generado por la jurisprudencia nacional que justifica la aplicación de la analogía en perjuicio del imputado a fin de garantizar la tutela judicial de la víctima y evitar la impunidad, aplicando para tal efecto indebidamente el test de proporcionalidad. Nuestro principal objetivo es identificar y explicar los fundamentos de la jurisprudencia nacional que consideran ello posible. En este contexto, se propone que la suspensión prevista en el artículo 339, inciso 1, del Código Procesal Penal, se debe extender solo hasta la conclusión de la investigación preparatoria. Finalmente, se llegan a las conclusiones de que el test de proporcionalidad desarrollado ...
2
tesis de maestría
La imposibilidad de suspender la prescripción de la acción penal por la acusación directa en el Perú
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación aborda el problema de equiparar la acusación directa a la disposición de formalización de investigación preparatoria, para asignar el efecto de suspender la prescripción de la acción penal. Problema generado por la jurisprudencia nacional que justifica la aplicación de la analogía en perjuicio del imputado a fin de garantizar la tutela judicial de la víctima y evitar la impunidad, aplicando para tal efecto indebidamente el test de proporcionalidad. Nuestro principal objetivo es identificar y explicar los fundamentos de la jurisprudencia nacional que consideran ello posible. En este contexto, se propone que la suspensión prevista en el artículo 339, inciso 1, del Código Procesal Penal, se debe extender solo hasta la conclusión de la investigación preparatoria. Finalmente, se llegan a las conclusiones de que el test de proporcionalidad desarrollado ...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective of this contribution is to determine if in all cases prior criminal activity should be equated with unfair, as established in foundation 19 of Plenary Cassation Judgment No. 1-2017. It is proposed that such equalization be required as soon as the criminal activity is discovered, but not for cases in which it has not been. In the latter case, its accreditation is possible through the circumstantial evidence method, excluding other possible illegal origins other than criminal.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective of this contribution is to determine if in all cases prior criminal activity should be equated with unfair, as established in foundation 19 of Plenary Cassation Judgment No. 1-2017. It is proposed that such equalization be required as soon as the criminal activity is discovered, but not for cases in which it has not been. In the latter case, its accreditation is possible through the circumstantial evidence method, excluding other possible illegal origins other than criminal.