1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Relación entre la deserción de gestantes y la calidad de atención en el Centro de Salud Fortaleza, Ate, periodo Julio a Diciembre 2016. OBJETIVO: Determinar la relación entre la deserción de las gestantes y la calidad de atención en el Centro de Salud Fortaleza, Ate, periodo Julio a Diciembre 2016. METODOLOGIA: El estudio realizado fue de diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. RESULTADOS: Se realizó 36 encuestas a gestantes que desertaron, para medir su satisfacción de la consulta externa, pertenecientes al grupo etáreo entre 18 a 29 años, y que empezaron su control entre el I y II trimestre, en quienes su percepción de la calidad de atención en el C. S. Fortaleza con respecto a su expectativa fue menor a lo esperado, puesto que los resultados fueron siempre negativos , encontrándose en orden de relevancia : la confiabilidad un ICS = -1.07 y...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la relación que existe entre la percepción de la calidad de atención y la satisfacción en la atención del parto, en las usuarias del Centro Materno Infantil San Fernando, Ate, Abril a Julio 2019. El modelo de investigación es básico, de nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 130 usuarias puérperas. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos para la recolección de los datos dos cuestionarios dirigidos a las puérperas. Con respecto a la validación de los instrumentos se dio mediante el juicio de expertos y para su confiabilidad se utilizó el alfa de Cronbach en cada instrumento, la cual salió muy elevada en las dos variables: 0,905 referente a la variable percepción de la calidad de atención y 0,913 en la variable satisfacción en la atención del parto. Con res...