1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad, la tasa de donantes de órganos ha disminuido por diversos factores, que a su vez, menos personas son capaces de mejorar su calidad de vida. Este estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos en padres de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos en un Instituto especializado de Lima, 2019. Es de tipo descriptivo correlacional, no experimental. La muestra estará compuesta por 100 padres de niños hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos. La selección de participantes se realizará mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizará a través de dos cuestionarios sobre conocimientos y actitudes hacia la donación de órganos. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos. De acuerdo al análisis realiza...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Síndrome de burnout y desempeño laboral de las enfermeras del Instituto Nacional de Salud del Niño, San Borja- 2018 tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el síndrome de burnout y desempeño laboral de las enfermeras del Instituto Nacional de Salud del Niño en la Unidad de Cuidados Intensivos, San Borja, 2018. El método empleado fue hipótetico deductivo, el tipo de investigación fue básica de nivel descriptivo y correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental y transversal. La población estuvo formada por 160 enfermeras, la muestra por 114 enfemeras asistenciales y el muestreo fue de tipo probabilístico aleatorio simple. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta, y los instrumentos de recolección de datos fueron 2 cuestionarios, síndrome de burnout un instrumento validado y el d...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Las enfermedades de transmisión sexual continúan representando un problema de salud pública en nuestro país, debido a la alta incidencia y prevalencia de éstas, en la población adolescente quienes con frecuencia adoptan conductas de riesgo y no aplican las medidas preventivas. Los objetivos del estudio fueron; identificar el nivel de conocimiento sobre las Infecciones de Transmisión Sexual, identificar la actitud hacia la práctica sexual; y la relación de ambas variables. Material y Métodos: El estudio fue correlacional, tipo cuantitativo, diseño transversal. La población estuvo conformada por 180 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, del tumo tarde. La técnica fue una encuesta anónima y el instrumento son dos encuestas de diferentes autores debidamente validadas. Resultados:Respecto al nivel de conocimiento de las ITS se ha encontrado un bajo nivel de conocimiento ...