1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio in vitro evaluó la composición fitoquímica y la actividad antibacteriana del extracto etanólico de un propóleo proveniente de Oxapampa – Perú a concentraciones 20%, 50%, 80% sobre el Enterococcus faecalis (ATCC 29212). Estudio experimental, analítico, prospectivo y longitudinal. A partir de la maceración del propóleo en estado natural se obtuvo el extracto etanólico (EEP), el extracto fue diluido y experimentado a concentraciones de 20%, 50% y 80%. Las pruebas fitoquímicas de Cloruro Férrico (FeCl3) al 3% y Shinoda mostraron que este producto posee Compuestos fenólicos (+++) y Flavonoides (+++) respectivamente, compuestos a los que atribuye la capacidad antibacteriana. Para determinar la capacidad antibacteriana se realizó la prueba Kirby-Bauer con el método de pocillos, se utilizó hipoclorito de sodio al 5% (NaCl) y clohexidina al 2% (CHx) como control posit...