Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutierrez Salazar, Natali Anita', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la frecuencia de los Biotipos faciales, mediante el Índice de Vert, en los pacientes del Centro Odontológico “Orthodentis” – Andahuaylas, en el periodo Enero - Junio del 2018. El tipo de estudio fue de tipo básico – cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 85 radiografías laterales digitales y convencionales. La selección de la muestra fue de tipo no probabilístico por conveniencia, estuvo conformada por 50 radiografías laterales (34 radiografías digitales y 16 radiografías convencionales) que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos adaptada a los objetivos de la investigación. Los resultados de la investigación demostraron que el Biotipo Mesofacial se encontró en el 2...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los derechos del paciente y la calidad de servicio percibido por el usuario externo de un centro de salud en Chincheros, 2021. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, el diseño seleccionado fue el no experimental, correlacional no causal, de corte transversal. La técnica establecida para el recojo de datos fue la encuesta y los instrumentos fueron un cuestionario sobre derechos del paciente basado en la ley N° 29414 y un cuestionario para calidad de servicio (SERVPERF), los cuales fueron aplicados a una muestra de 100 pacientes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Los resultados demuestran que el 96% de los pacientes percibieron poco cumplimiento de sus derechos y el 79% de los pacientes percibieron un nivel regula...
3
tesis de grado
El presente estudio de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre los factores socioeconómicos y estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo II del Hospital Subregional de Andahuaylas, departamento de Apurímac 2022. La muestra fue 75 pacientes seleccionadas por muestreo no probabilístico. Metodología: Estudio descriptivo correlacional y diseño no experimental, se aplicó dos cuestionarios para las variables. Resultados: Se obtuvo que el 20% de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II tienen factores socioeconómicos bajos, el 56% tienen un nivel medio y el 24% presentan factores socioeconómicos altos. Con respecto a la segunda variable se encontró que 50,7% de los pacientes tienen un estilo de vida saludable, mientras que el 49,3% tienen un estilo de vida no saludable. Conclusiones Existe una relación significativa entre los factores s...