Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Gutierrez Primo, Elizabeth Magaly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
El trabajo colegiado se constituye como una forma de trabajo que visibiliza el clima escolar que se desarrolla a partir de la participación y complementariedad de los conocimientos, habilidades y experiencias del personal directivo y docente en aras de optimizar la enseñanza y los aprendizajes. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo describir las percepciones de los docentes sobre el trabajo colegiado, desde el marco del clima escolar, en una institución educativa de Lima (Perú). El recojo de la información se realizó mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas a docentes del nivel primaria, considerando como categorías el liderazgo, la comunicación y motivación. A partir del análisis, se concluye que, en esta institución educativa, se genera un clima de apertura y confianza liderado por la subdirectora y los docentes que tienen más experi...
2
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo principal describir la repercusión del maltrato infantil en el bienestar emocional y el aprendizaje en la niñez. A partir de ello, se desarrollan cuatro conceptos importantes, en base a los cuales se elaboró la tesina. El primero de ellos es el maltrato infantil hacia niños de 6 a 12 años, en el cual se contemplan los tipos de maltrato, el perfil del agresor y los factores de riesgo. El segundo es el conjunto de dimensiones correspondientes al ciclo vital de la niñez, el cual está conformado por el aspecto social, emocional y cognitivo. El tercero es el bienestar emocional en la niñez, el cual se garantiza a partir del respeto a los derechos de los menores de edad y de la potenciación su desarrollo integral. El último es el aprendizaje, el cual es definido como un proceso dinámico en el que se involucran experiencias personales con nueva...
3
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo principal describir la repercusión del maltrato infantil en el bienestar emocional y el aprendizaje en la niñez. A partir de ello, se desarrollan cuatro conceptos importantes, en base a los cuales se elaboró la tesina. El primero de ellos es el maltrato infantil hacia niños de 6 a 12 años, en el cual se contemplan los tipos de maltrato, el perfil del agresor y los factores de riesgo. El segundo es el conjunto de dimensiones correspondientes al ciclo vital de la niñez, el cual está conformado por el aspecto social, emocional y cognitivo. El tercero es el bienestar emocional en la niñez, el cual se garantiza a partir del respeto a los derechos de los menores de edad y de la potenciación su desarrollo integral. El último es el aprendizaje, el cual es definido como un proceso dinámico en el que se involucran experiencias personales con nueva...
4
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo analizar la participación de las familias en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes de nivel primaria en una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre en un contexto de educación a distancia. La motivación para trabajar el tema se basa en las prácticas preprofesionales que realizaron las investigadoras, en las cuales se identificó la limitada participación de los estudiantes durante las clases y el escaso apoyo de los padres de familia en este contexto de educación a distancia. Asimismo, esta investigación es de tipo descriptiva con un enfoque metodológico mixto, ya que la información recabada y analizada parte de un contexto actual. Asimismo, se emplean técnicas e instrumentos de carácter cuantitativo y cualitativo, tales como el cuestionario y la entrevista, respectivamente. Como resultado del análisis, s...
5
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo analizar la participación de las familias en las experiencias de aprendizaje de los estudiantes de nivel primaria en una institución educativa pública del distrito de Pueblo Libre en un contexto de educación a distancia. La motivación para trabajar el tema se basa en las prácticas preprofesionales que realizaron las investigadoras, en las cuales se identificó la limitada participación de los estudiantes durante las clases y el escaso apoyo de los padres de familia en este contexto de educación a distancia. Asimismo, esta investigación es de tipo descriptiva con un enfoque metodológico mixto, ya que la información recabada y analizada parte de un contexto actual. Asimismo, se emplean técnicas e instrumentos de carácter cuantitativo y cualitativo, tales como el cuestionario y la entrevista, respectivamente. Como resultado del análisis, s...