Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutierrez Chavez, R. Giancarlo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Las cáscaras de los cítricos presentan una gran cantidad de aceites esenciales con muchas aplicaciones en las industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria. En las últimas décadas en nuestro país la industria de cítricos ha alcanzado un gran despegue debido al aumento de la producción interna y el crecimiento de las exportaciones, esto sumado a que a nivel internacional han ido cambiando los hábitos alimentarios de los consumidores quienes buscan alimentos funcionales, por lo que los cítricos han ganado mucha atención. Uno de los cítricos que ha venido destacando en países como India y Nigeria es el Citrus jambhiri, que también se cultiva en nuestro país y presenta en sus cáscaras un aceite esencial muy interesante. El objetivo de la presente investigación fue realizar la extracción del aceite de la cáscara de Citrus jambhiri usando el método de destilación por a...
2
artículo
Senna birostris, es una especie vegetal que crece en Cusco y de la cual se han encontrado investigaciones fitoquímicas y farmacológicas muy limitadas. Algunos estudios previos de otrasespecies relacionadas han confirmado que los extractos de sus hojas tienen actividad antibacteriana. Con el objetivo de determinar sus principales metabolitos secundarios ycuantificar los flavonoides totales presentes en sus hojas, se preparó un extracto hidroalcohólico al 96%. Asimismo, se evaluó su actividad antioxidante a través del ensayo de decoloración de 2,2-difenil-1-picrilhidracilo y su actividad antibacteriana frente a las cepas tipificadas de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa. Los resultados permitieronevidenciar que el extracto de Senna birostris presenta abundante cantidad de quinonas, glicósidos fenólicos y flavonoides, estos últimos posibles responsable...
3
artículo
Senna birostris, es una especie vegetal que crece en Cusco y de la cual se han encontrado investigaciones fitoquímicas y farmacológicas muy limitadas. Algunos estudios previos de otrasespecies relacionadas han confirmado que los extractos de sus hojas tienen actividad antibacteriana. Con el objetivo de determinar sus principales metabolitos secundarios ycuantificar los flavonoides totales presentes en sus hojas, se preparó un extracto hidroalcohólico al 96%. Asimismo, se evaluó su actividad antioxidante a través del ensayo de decoloración de 2,2-difenil-1-picrilhidracilo y su actividad antibacteriana frente a las cepas tipificadas de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa. Los resultados permitieronevidenciar que el extracto de Senna birostris presenta abundante cantidad de quinonas, glicósidos fenólicos y flavonoides, estos últimos posibles responsable...