1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó entre los meses de septiembre del 2008 a febrero del 2009, en la Estación Científica San Francisco situado entre las capitales de las provincias de Loja y Zamora al sur de Ecuador. Se seleccionaron cuatro unidades muestrales: Bosques perturbados de 40 años (Parcela Toalla), 20 años (Lomas Chamusquin), 15 (Quebrada 2) y 10 años (Quebrada 5). Se analizó la composición florística de epífitos vasculares en los bosques perturbados de diferentes edades, teniendo a las familias Orchidaceae y Bromeliaceae como las más representativas dentro de todo el inventario. Al evaluar la diversidad de epífitos vasculares se encontró que los bosques perturbados de 40 y 20 años presentaron una alta diversidad, con los siguientes datos: H’ = 3,48 y 3,19, S = 0,06 y 0,09, DMg = 24,58 y 12,51 respectivamente.
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La meningitis tuberculosa es una forma grave y poco frecuente de tuberculosis extrapulmonar, con alta morbimortalidad, especialmente en personas con coinfección por VIH. Se presenta el caso de un varón de 66 años con hipoacusia neurosensorial bilateral severa de larga data, que acude al Servicio de Emergencia por un cuadro progresivo de siete días de evolución, caracterizado por anorexia, astenia, vómitos y cefalea bitemporal, seguido de un deterioro agudo del estado mental con desorientación, afasia y estupor. Al examen físico, se encuentra febril (38,6 °C), con rigidez de nuca, signo de Kernig positivo, mioclonías generalizadas y cuadriparesia, además de hiperreflexia global y dolor muscular. El cuadro clínico fue compatible con meningitis tuberculosa, constituyendo una presentación atípica en un paciente adulto mayor sin antecedentes conocidos de tuberculosis activa o ...