1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La adolescencia es una de las etapas que merece más atención en el ciclo vital del ser humano, pues no solamente existen cambios fisiológicos sino también psicológicos que pueden modificar el estilo de vida del adolescente poniendo en riesgo su salud y estado emocional. El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo cardiovascular en adolescentes según el sexo de la I.E. José Carlos Mariátegui, la población estuvo constituida por 623 adolescentes de nivel secundario entre las edades de 12 a 17 años. El tipo de investigación es descriptivo, univariado, transversal, retrospectivo. Las principales conclusiones son las siguientes: En cuanto a los factores biológicos, en la valoración del Índice de Masa Corporal (IMC) los adolescentes presentan en mayor proporción sobrepeso y obesidad con un 39,8 %, de igual forma en la valoración del perímetro Abdom...