Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutiérrez Heredia, Priscilla Joice', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El trabajo de investigación “Programa de Estrategias Didácticas para mejorar la Salud Bucal de los estudiantes de nivel primario de la Institución Educativa N° 14087. Nuevo tallan - Piura, 2015”, surge debido a las enfermedades de Salud Bucal que presentan los alumnos de dicha organización y a la vez por el poco conocimiento respecto al tema, lo cual se manifiesta en caries dentales, dolor dental, molestias al comer, deficiente higiene bucal, mal aliento, sangrado en las encías, abscesos dentales, pérdida de dientes y esto ocasiona pérdida de clases y malnutrición infantil. Ante esta problemática el objetivo planteado es: Diseñar, elaborar y aplicar un programa de estrategias didácticas, para mejorar el estado de Salud Bucal de los estudiantes de la institución educativa” estas estrategias proponen mejorar la salud bucal de los estudiantes y por lo tanto ya no tendrán...
2
tesis de grado
El uso del WhatsApp constituye una herramienta digital que actualmente es de mucha utilidad en la enseñanza virtual sobre todo para aquellos estudiantes que no cuentan con acceso a internet de calidad, esta aplicación facilita una comunicación eficaz y sincrónica con los estudiantes y sus familias y a la vez permite la consolidación de los temas estudiados en clase. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si la aplicación WhatsApp mejora el desarrollo de la competencia lee textos narrativos en inglés en educandos de la I.E Miguel Cortes del Castillo- Piura, cuya población es de 1032 estudiantes de 12 a 17 años de edad y la muestra seleccionada a través del muestreo no probabilístico por conveniencia es de 61 estudiantes. Esta investigación posee un protocolo de ejecución y la respectiva secuencia de trabajo que se empleará para su ejecución. Se ...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito general, determinar la relación que existe entre los factores psicosociales y la competencia “se comunica oralmente” en estudiantes de Educación Secundaria de las instituciones educativas de Piura -2022, y como objetivos específicos, establecer la relación que existe entre los factores de motivación, de interés, así como, de apoyo familiar y la competencia “se comunica oralmente”. El estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, con un diseño correlacional, transversal; la muestra estuvo constituida por los profesores de Educación Secundaria pertenecientes a la provincia de Piura – 2022 a quienes se les aplicó dos cuestionarios con escala valorativa de Likert referente a los factores psicosociales y a la competencia “se comunica oralmente” que identifican en los estudiantes de secundaria, como instrumentos para ...