Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutiérrez Carlos, Eva', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El embarazo con síndrome de hellp pone en riesgo la vida, aparece en el 5-9 de cada 1000 gestaciones y en el 10-20% de los casos con preclampsia severa, provoca la descomposición de los glóbulos rojos de la sangre, causar problemas hepáticos, de sangrado y de presión arterial. El objetivo del presente estudio es gestionar el cuidado de enfermería a un paciente con síndrome de hellp y hemoperitoneo con hematoma pélvico en el servicio de ginecoobstetricia. El presente estudio es una investigación con enfoque cualitativo, tipo caso clínico, sujeto de estudio mujer de 21 años de edad. Se utilizó como método el proceso de atención de enfermería, se aplicó la guía de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjorie Gordon, por el cual se encontraron patrones alterados formulándose los diagnósticos de enfermería: Disminución del gasto cardiaco, Dolor Agudo y CP: Shock...
2
tesis de maestría
El objetivo el cual se ha planteado era de conocer la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las medidas de bioseguridad en los estudiantes de enfermería de una universidad privada promover las capacitaciones al estudiante que realiza sus prácticas pre profesionales ya que con suficiencia intelectual brinda la responsabilidad de controlar y prevenir las infecciones intrahospitalarias, muchas veces no se realizan uso de las medidas de bioseguridad por la falta de material o insumos que es de primera necesidad. Para el desarrollo se hizo uso de una investigación no experimental de corte transeccional a partir de la selección de la muestra, el cual consto de 92 practicantes (estudiantes de enfermería), los cuales sirvieron para poder recoger los datos requeridos con los instrumentos, los cuales fueron sometidos anteriormente a una validez por medio de expertos y se reali...
3
tesis de grado
Es presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre el cuidado enfermero y la satisfacción del paciente que ingresan al servicio de Emergencia de un Hospital Público, Lima -2023, metodología de tipo cuantitativo descriptivo, diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional en una Población: 304 pacientes y una muestra de 170 pacientes, como Técnica la Encuesta, como Instrumentos 1 Cuestionario sobre Cuidado enfermero con dimensiones científico técnico, interpersonal y del entorno elaborado por Guzmán Blanca en el 2004 y otro de Satisfacción del paciente con su dimensión actividades de enfermería elaborado por Arteaga en el 2003, ambos adaptados por Ganoza Liz en el 2018 para su estudio, teniendo como Resultados: el 32.9% de los encuestados indicaron un cuidado enfermero bajo, el 41.2% indicó cuidado enfermero medio y el 25.9% con c...