Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gutiérrez Anicama, Grecia Lucero', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer saber que actualmente, estamos inmersos en una sociedad que produce y aprovecha diversas fuentes de información producto de los avances tecnológicos, es deber de los demás y sobre todo de los agentes educativos, el estar constantemente capacitados en la comprensión de estos recursos tecnológicos para que sean aprovechados. En sí, es trascendental que los estudiantes tengan las habilidades de sacar provecho de las ventajas para el aprendizaje que encierran estas tecnologías.
2
tesis de maestría
Implementa un modelo propuesto de Design Thinking. Se aplicó en un instituto público tecnológico para que los estudiantes mejoren sus aprendizajes en los cursos de tecnologías de información, considerando como indicadores los procesos cognitivos que experimentaban los estudiantes, el trabajo colaborativo, y la capacidad estratégica en cada proyecto. El modelo propuesto constó de 4 fases: el empatizar e investigar, definir y ampliar el concepto del pensamiento crítico, prototipar, y la última fase de Reflexión. La muestra fue 100 estudiantes de un instituto tecnológico público, y de la especialidad “Desarrollo de Sistemas de Información”, a quienes se les aplicó una encuesta y se les hizo seguimiento en la creación de sus proyectos verificando que utilizaran las fases del modelo Design Thinking propuesto. Las conclusiones que se obtuvieron fueron que el Design Thinking ...
3
tesis de grado
El presente estudio demuestra que el uso de un Sistema conversacional (también llamado chatbot o asistente virtual), incide significativamente en la información que se da sobre denuncias por robo de celulares en la Jurisdicción de la Comisaría "La Pascana" - Comas, Lima 2021. Para ello se realizó una encuesta no probabilística a 150 ciudadanos de un total de población igual a 130000 habitantes (con un margen de error de 8% y nivel de confianza de 95%). Así mismo, la tecnología utilizada fue “Dialogflow” para realizar la construcción de un modelo de preguntas que suelen realizar los usuarios al personal PNP en el lugar estudiado. El lenguaje de programación de la página web que implementamos fue “JavaScript”, y finalmente utilizamos la interfaz de un “humano digital” para darle un género y una mejor presencia al referido agente. De la resolución obtenida en la en...