1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Esta tesis propone una lectura relacional de cuatro textos literarios escritos por mujeres latinoamericanas y publicados en el periodo de entre siglos (1880-1914). En particular, se estudian las representaciones del médico, la prostituta y la mujer enferma en Blanca Sol (1889) de Mercedes Cabello, “El corsé” (1890) de Clorinda Matto, La rosa muerta (1914) de Aurora Cáceres y “El velo de la Purísima” de Adela Zamudio. A partir del diálogo con el psicoanálisis, la crítica literaria feminista y la teoría crítica contemporánea, se busca analizar las relaciones de género y poder en obras que problematizan las matrices estético-ideológicas dominantes en la producción literaria de la época, tales como el modernismo, el naturalismo y el decadentismo. Así pues, mientras los personajes masculinos de estos textos empiezan a perder su poder sobre los sujetos femeninos, estos ...