1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In the present work, we describe some results about the K-theory of Z-graded algebras. First, in the context of C* algebras, we begin with the Pimsner-Voiculescu sequence for crossed products and its generalizations. We will see that there are results analog to these in the context of locally convex algebras and we conclude with results for generalized Weyl algebras.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Presentation by E. Jean Langdon and Julio Portocarrero to the dossier dedicated to medical and health anthropology
3
artículo
Presentación de E. Jean Langdon y Julio Portocarrero al dossier dedicado a la antropología médica y de la salud.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Presentation by E. Jean Langdon and Julio Portocarrero to the dossier dedicated to medical and health anthropology
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si existe asociación entre obesidad y esofagitis por reflujo gastroesofágico en pacientes del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, seccional transversal en pacientes con síntomas de reflujo gastroesofágico atendidos en Consultorios Externos de Gastroenterología; se calculó el odds ratio entre las variables en estudio. Resultados: No se apreciaron diferencias significativas respecto a edad, género y procedencia entre los grupos con y sin esofagitis. La frecuencia de obesidad en pacientes con esofagitis por reflujo gastroesofágico y sin él fue de 44% y 12% respectivamente. La obesidad es factor asociado a esofagitis por reflujo gastroesofágico en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, con un odds ratio de 5.82 el cual fue significativo. El grupo con esofagitis por enfermedad por ...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar los factores de riesgo existen para desarrollar bronquiolitis en pacientes menores de dos años atendidos en el Hospital Vitarte durante el periodo 2019. Material y Métodos: El presente es un estudio analítico, retrospectivo, observacional, de nivel explicativo, con diseño casos y controles. Esta tuvo una muestra conformada por 174 pacientes menores de 2 años; de los cuales, 87 correspondieron al grupo de pacientes con bronquiolitis y 87 a pacientes sin bronquiolitis. Los datos fueron analizados por frecuencias absolutas y relativas, y para analizar la asociación entre variables se utilizó la prueba Chi cuadrado; el riesgo se valoró a través de la prueba Odds Ratio (OR). Resultados: Los Principales factores de riesgo para bronquiolitis en pacientes menores de 2 años fueron el género masculino (p=0.000, OR=2.8), la edad menor de seis meses (p=0.000, OR=6.04...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de medir la incidencia del Control Simultáneo en la mejora de gestión de la Municipalidad Provincial de Tambopata durante el año Fiscal 2018. Cabe precisar, que, para la Contraloría General de la República, el Control Simultáneo constituye un enfoque trascendental, puesto que los resultados que se obtienen de su ejecución, permiten identificar y alertar de manera oportuna los riesgos de la Entidad, para que ésta adopte las acciones necesarias e implemente y mitigue dichos riesgos, antes que culmine la ejecución de la actividad o proyecto respecto al cual se realizó la actividad de control. De este modo, se aprecia que el control gubernamental consiste esencialmente en supervisar y verificar las actividades y actos administrativos y los resultados de los mismos, teniendo en cuenta la eficacia, eficiencia, transpar...
8
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La siguiente propuesta de innovación está orientada en proponer una solución para mejorar el problema "Ineficaz servicio de apoyo a la competitividad productiva desarrollado por el fondo concursable Procompite, ejecutado por la municipalidad provincial de Huanta en la región de Ayacucho en el periodo 2010-2017”. Es en ese sentido, que se delimitó el problema y sus causas entre las que tenemos, el bajo nivel de asociatividad de los productores agropecuarios, escasa difusión del proceso concursable Procompite, bajo nivel de capacidad para gestionar el fondo concursable Procompite, existencia de inestabilidad política en el fondo concursable Procompite y la limitada capacitación en formulación de propuestas productivas a los productores agropecuarios. Luego de identificar las causas se procedió con la jerarquización de mayor impacto en el problema. Es por ello que, el problema ...
10
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
RESUMENEl presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la seroprevalencia de toxoplasmosis en donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos EsSalud durante los meses de Enero a Diciembre del 2020? El objetivo de Investigación fue: Determinar la Seroprevalencia de toxoplasmosis en donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos EsSalud durante los meses de Enero a Diciembre del 2020. Material y métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo y retrospectivo, con diseño no experimental, descriptivo. Se trabajó con unos 192 sueros de donadores de sangre para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico de SPSS V.24. Resultados: La seroprevalencia en donantes de sangre a Toxoplasmosis es 14.06%. El rango de edad con mayor fre...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
JJK S.A.C es una empresa dedicada a la venta de materias primas agropecuarias y harina de pluma de aves, donde tiene contratando del SEIN una potencia de 200 kW con un costo de 0.2222 soles/KW-h lo cual la planta trabaja un promedio de 7488 horas/año obteniendo un costo total de energía eléctrica de 315744 soles/año, también cuenta con una central térmica a vapor con una caldera de 60 BHP lo cual el flujo másico de combustible es de 97.2 kg/h , con un costo de carbón de 0.70 soles/ kg dato obtenido por la empresa; obteniendo un costo de 509483.52 soles/año. Debido a esta problemática se implementó una central termoeléctrica que consta de una microturbina a gas natural y un recuperador de calor para generar su propia energía eléctrica y el aprovechamiento de gases de combustión de la microturbina para precalentar el aire donde se beneficiaría el caldero. Con la implementac...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo se concentrará en realizar el Diseño de una Central Eólica en el C.P. LA MONTAÑA –CAJAMARCA, Para Suministrar de Energía Eléctrica al SEIN dentro del Programa de Subastas de Energía Renovables. Para ello se realizó la evaluación del potencial eólico existente en el área, luego evaluamos las subastas de Energías Renovables realizadas por el OSINERGMIN en el País. Finalmente determinamos la ubicación de la Central Eólica, así como el presupuesto que involucra su instalación además de calcular el costo de producir la energía eléctrica para terminar con la evaluación económica con la cual conoceremos si nuestro proyecto es Viable económicamente.
14
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En esta Tesina se realiza la Construcción de una Mezcladora de Cemento tipo cilindro, para satisfacer así la necesidad de poblador, campesino, comunero y el mercado en el nivel de la construcción de viviendas en Chiclayo, para ello se ha utilizado materiales de la zona y la capacidad de mezcla se ha calculado de acuerdo a los trabajos de albañilería que comúnmente se realizan en la ciudad de Chiclayo. En la Primer capítulo se realiza el Prefacio del tema en donde describimos la realidad problemática, así como los trabajos ya elaborados relacionados, se formula el problema para luego trazar la hipótesis y los objetivos a cumplir. En el Segundo Capitulo describimos la Metodología utilizada, así como las técnicas e instrumentos que se emplean para lograr el objetivo trazado. En el Tercer Capítulo presentamos los Resultados obtenidos en concordancia con los objetivos trazados. ...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la necesidad de regular la gratuidad del curador procesal en los procesos de alimentos como garantía del interés superior del niño. El tipo de investigación que se utilizó fue de tipo básica, descriptiva con diseño transversal no experimental, empleando el método de la teoría fundamentada, y bajo el enfoque cualitativo. Para la obtención de los resultados se realizó la entrevista a 9 juristas expertos en materia civil, consecuentemente, se efectuó el análisis documental sobre el tratamiento jurídico que recibe el curador procesal con respecto al pago de sus honorarios en la legislación comparada. Con los resultados, se concluyó que, si es necesario esta gratuidad por parte del Curador Procesal y que es el Estado quien debe cubrir sus honorarios, puesto que de esta manera los procesos serían más...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Para poder obtener una gestión eficaz y un buen manejo de los recursos del estado en el área de logística, resulta necesario trabajar de manera permanente en una mejora continua. Sin embargo, esta mejora en la gestión no se ha podido implementar en su totalidad ya que aún existe un manejo inadecuado de estos recursos. En la metodología el enfoque fue cuantitativo, básica, descriptivo, correlacional-causal, diseño no experimental, la población fueron 61 policías y muestra censal, se empleó el cuestionario. El objetivo fue identificar la implicancia de la gestión eficaz para lograr una mejora continua usando mecanismos que lleven a potenciar el área de logística. Los resultados fueron: gestión eficaz deficiente, 52,5%, en la mejora continua eficiente, 57,4% y en sus dimensiones: Implementar, eficiente 50,8%, actuar, deficiente 45,9% y verificar, deficiente 57,4%. Se concluye...
17
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las actividades de extracción de agregados minerales en la cantera Arunta (Río seco) deterioran la calidad del aire afectando la salud de las personas y animales en diferentes grados de magnitud. El monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables, durante el mes de agosto del 2019, tuvo como objetivo principal determinar la contaminación que se genera por la extracción de agregados minerales para la construcción en la cantera Arunta, y asimismo cuantificar, determinar los puntos críticos y establecer si cumplen el valor de 5 Tn/km2/mes que establece la organización mundial de la salud (OMS). Para realizar el monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables se utilizaron placas receptoras de 10 x 10 cm, las cuales fueron instaladas en la cantera Arunta y la población que se encuentra al suroeste y noreste de la cantera, los puntos de muestreo en total fueron 49, 35 en la canter...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación busca innovar el manejo de agua residual en la construcción de obras viales mediante la “Reutilización de las aguas residuales para la estabilización del material para base granular obtenidos de la cantera Miculla – Tacna, 2018” El desenvolvimiento de la presente investigación se ha realizado mediante ensayos de laboratorio exigidos en el manual de carreteras EG 2013 y la norma CE 010 de pavimentos urbanos. Para el desarrollo paso a paso de los ensayos se tuvo en cuenta el manual de ensayos de materiales 2016 del Ministerio de transporte y comunicaciones. Para el desarrollo de la investigación se tomaron 15 muestras para cada ensayo requerido del material para base granular de la cantera Miculla y muestras de agua residual de los efluentes de agua residual de la PTAR Copare. Para determinar la calidad del material para base granular se realizaron los...
19
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se desarrolló el objetivo de evaluar y dar seguridad, protección con infraestructura de enrocados en los diques de defensa ribereña, primero se deben realizar ciertos estudios preliminares como son: análisis hidrológico, morfológico, topográfico y estudio de la situación actual, para que estas puedan cumplir con eficiencia su objetivo y a su vez su vida útil, y poder así estimar su altura y la distancia a la que se deben colocar. Es importante determinar qué tipo de defensa se va a utilizar, de acuerdo a las condiciones hidráulicas y a la naturaleza del terreno, disponibilidad de los materiales y el tipo de uso que se da a las áreas aledañas, ya que en áreas rurales se usan diques de tierra, mientras que en las áreas urbanas se utilizan diques de hormigón o enrocados, en este caso utilizaremos el enrocado. Los ensayos de laboratorio para determinar...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la gamificación se relaciona con los aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo en instituciones educativas de la UGEL Sánchez Carrión, 2022. Es de tipo básico, no experimental, transversal y correlacional, siendo la muestra de 30 docentes. La medición para ambas variables la gamificación y aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo, se efectuó a través de los instrumentos, las escalas. Los resultados mostraron que de manera general la variable “gamificación” alcanza en promedio 69% de calificación positiva promedio (suma de casi siempre y siempre) y la variable “aprendizajes en el área de educación para el trabajo” obtiene 49% de calificación positiva promedio (suma de casi siempre y siempre), lo cual significa que, sin lugar a duda hay muchos aspectos por mejorar. Asimismo, se demostró...