1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo general: Comparar la eficacia de la nutrición enteral temprana versus la nutrición enteral tardía en cirugía gastrointestinal en el Hospital San José 2017-2018. De manera estandarizada, el manejo del inicio de la ingesta oral, tras una cirugía gastrointestinal que incluya resección y anastomosis, cierre primario de intestino delgado y colon o cierre por perforación gástrica, se reserva para las 48 a 72 horas del posoperatorio, con la finalidad de permitir la cicactrización de los tejidos manipulados y prevenir dehiscencias. No obstante, en la actualidad, múltiples estudios clínicos señalan que la nutrición enteral temprana puede ser adecuadamente tolerada y aportar beneficios tales como disminuir la incidencia de complicaciones infecciosas, reducir el estado de hipercatabolismo proteico postquirúrgico, favorecer la cicactrización y acortar el tiempo de estancia h...