1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la resiliencia en personas que residen en el Centro Poblado de Ccocha del distrito de Haquira en Apurímac, 2021. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, de diseño descriptivo y transversal. La población fueron 162 personas. La técnica fue la encuesta y el instrumento el CD-RISC 25. Resultados: En cuanto a la resiliencia, el 65,3% tiene un nivel alto, seguido del 31,5% con nivel medio y 3,2% con nivel bajo. Según dimensiones, en persistencia-tenacidad-autoeficacia, el 72,6% tiene un nivel alto, el 24,2% medio y el 3,2% bajo. En control bajo presión, el 58% presenta un nivel medio, el 31,5% alto y el 10,5% bajo. En adaptación y capacidad de recuperarse, el 60,5% tiene un nivel alto, el 32,3% medio y el 7,2% bajo. En control y propósito, el 62,1% tiene un nivel medio, el 32,3% alto y el 5,6% bajo. Finalmente, en espiritualidad, el 61,3% tiene un nive...