Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guillen Quijano, Graciela Beatriz Chapi', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención educativa en los hábitos alimentarios de adultos que acuden al servicio de nutrición, Los Olivos, 2021. El enfoque de investigación es cuantitativo, cuyo método es el hipotético deductivo, bajo el diseño cuasi experimental. Se contó con una población de 60 adultos; en ese sentido se tuvo dos grupos uno de control y otro grupo experimental ambos conformados por 30 adultos respectivamente. Los resultados muestran que luego de aplicar el programa educativo Nutrieducate ningún adulto está en el nivel de baja calidad y un 90% se ubica en el nivel óptimo. En conclusión se logró determinar el efecto significativo de la intervención educativa en los hábitos alimentarios de adultos que acuden al servicio de nutrición, Los Olivos, 2021. Esto se sustenta en los resultados obtenidos en cuanto a la U Mann...
2
tesis de maestría
En la investigación titulada: Efecto del programa “Khilla Warmi” para mejorar la adherencia a la suplementación con hierro en gestantes, centro de salud Laura Caller, Los Olivos, 2017, los objetivos específicos de la investigación fue evaluar el efecto del programa “Khilla Warmi” para mejorar la adherencia y los factores asociados al tratamiento, al paciente, equipo sanitario y enfermedad de la suplementación con hierro en gestantes, centro de salud Laura Caller, Los Olivos 2017. El tipo de investigación es sustantiva, el nivel de investigación es aplicativo y el diseño de la investigación es experimental: preexperimental y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 27 gestantes del centro de salud Laura Caller. La técnica que se utilizó fue la entrevista personal y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de entrevista: Cuestionari...
3
tesis de grado
Introducción: La anemia por deficiencia de hierro es el tipo de anemia más común en las gestantes. Por ende se establece la atención prenatal en suplementación de hierro, que informa la cobertura de gestantes que reciben el suplemento, más no se tiene información del comportamiento (adherencia) ni de los factores asociados al consumo de la suplementación. Actualmente la prevalencia de anemia está en aumento pese a haber aumentado la cobertura de la suplementación con hierro. Casi todos los casos de anemia ferropénica responden rápidamente al tratamiento, aunque no siempre es así debido a la falta de adhesión a la terapia y cumplimiento como principal problema. Objetivos: Determinar adherencia y factores asociados a la suplementación de hierro en gestantes anémicas. Diseño: Descriptivo, observacional de corte transversal.Institución: Servicio de Gineco-Obstetricia, Hospi...