1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La comunidad LGBTI tienen limitaciones en el acceso al sistema de salud, siendo poco enfocada los programas de lucha contra el VIH y las ITS pese a su incremento, la desinformación genera la ausencia o inadecuado uso del condón, existe pocos estudios que abordan esta población excluida. Objetivo: Analizar los factores asociados al no uso métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI peruana, 2017. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico de corte transversal. Conformado por 12 026 personas identificadas como parte de la comunidad LGBTI de 24 departamentos del Perú y provincia constitucional del Callao, con muestra 11987 personas LGTBI peruanas, la técnica fue análisis de base secundaria de la “Primera encuesta virtual para personas LGTBI en el Perú”, Las variables&n...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Analiza los factores asociados al no utilizar métodos anticonceptivos de barrera en la población LGBTI peruana durante el 2017. Realiza un análisis de base secundaria de la “Primera encuesta virtual para personas LGTBI en el Perú”, donde se incluyeron 11987 personas LGTBI peruanas. Se evaluaron factores sociodemográficos, sanitarios, de identidad, familiares y socioeconómicos. Se utilizó un análisis bivariado (Chi cuadrado de Pearson y T de Student) y multivariado (Regresión de Poisson) para evaluar la asociación, con un nivel de confianza del 95%. Encuentra que la proporción de participantes que no utiliza métodos anticonceptivos de barrera es del 36,15% (IC95%:35,29-37,01%), siendo Tacna (52,03%), Callao (39,90%) y Ayacucho (38,46%) los departamentos con mayor proporción. Se hallaron como factores protectores del no uso de métodos anticonceptivos el tener grado de ins...