1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La apertura comercial está reconocida internacionalmente como una política que tiene valor para estimular el crecimiento y el desarrollo económico de los países. En este contexto, este estudio hace una evaluación comparativa del impacto del acuerdo comercial entre Perú y la Unión Europea, y en particular sobre la evolución de los flujos comerciales en los diferentes sectores comerciales. Este análisis compara el primer periodo sin acuerdo de libre comercio entre 2006 y 2012 y un periodo posterior al tratado entre 2013 y 2019. La metodología empleada combina el cálculo de índices comerciales y la construcción de matrices de clasificación de subpartidas. Los resultados muestran que los flujos comerciales no han variado significativamente; sin embargo, hay pruebas de que la estructura comercial de Perú ha sufrido cambios en la participación de sus sectores económicos.