1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulada: “Gestión Financiera y su relación en la Ejecución de Inversión de los Municipios de la Provincia de San Martín, Año 2015”, se propuso como objetivo general, determinar la relación entre la Gestión Financiera y la Ejecución de Inversión de los Municipios de la Provincia de San Martin en el periodo 2015. Se desarrolló un tipo de investigación no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional, tomando como datos el Estado de Situación Financiera, el Estado de Gestión, el Presupuesto Institucional de Apertura y el Presupuesto Institucional Modificado, teniendo como muestreo a la Municipalidad Provincial de San Martín, en el periodo 2015. Llegando así al resultado que existe una relación significativa entre la gestión financiera y la ejecución de inversión, aceptando así la hipótesis alterna.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulada: “Gestión Financiera y su relación en la Ejecución de Inversión de los Municipios de la Provincia de San Martín, Año 2015”, se propuso como objetivo general, determinar la relación entre la Gestión Financiera y la Ejecución de Inversión de los Municipios de la Provincia de San Martin en el periodo 2015. Se desarrolló un tipo de investigación no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional, tomando como datos el Estado de Situación Financiera, el Estado de Gestión, el Presupuesto Institucional de Apertura y el Presupuesto Institucional Modificado, teniendo como muestreo a la Municipalidad Provincial de San Martín, en el periodo 2015. Llegando así al resultado que existe una relación significativa entre la gestión financiera y la ejecución de inversión, aceptando así la hipótesis alterna.
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación ha tenido por objetivo determinar el grado de relación entre Gobierno digital y calidad de servicio en la Municipalidad Provincial de Moyobamba - 2023, para esto, se ha trabajado con la siguiente metodología: investigación de tipo básica, diseño no experimental con corte transversal, descriptivo y correlacional, con enfoque cuantitativo. La población se conformó de 1579 ciudadanos que en promedio anual acuden a la entidad a realizar alguna operación, mientras que la muestra estuvo conformada por 137 ciudadanos promedios mensuales que acuden a la municipalidad. El instrumento para el recojo de datos fue el cuestionario. Como resultados principales se tiene que, el gobierno digital presenta un nivel medio según el 59% y en cuanto a la calidad de servicio según el 57%. Como conclusión principal se tiene que: Existe relación significativa y p...