1
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Demostrar que las competencias transversales se asocian con la responsabilidad social en los estudiantes de dos universidades en la región Moquegua, 2019. Método, es diseño no experimental, transversal, enfoque cuantitativo y bivariada. La muestra fue de 225 alumnos del I al X de la UJCM de las escuelas profesionales de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Informática y Arquitectura y de la Universidad Nacional de Moquegua de las escuelas de Ingeniería de Minas, Agroindustrial y Gestión Pública y Desarrollo social, se utilizó un cuestionario estructural como instrumento el cual fue validado por expertos. Resultado y conclusión, se encuentra que existe relación entre la RSU y las (CT) con un Chi cuadrado calculado de 169.568 con una sig. Asintótica de 0.000, confirmando la hipótesis propuesta.
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de neoplasias de cuello uterino y su asociación con los factores de riesgo y citología anormal en mujeres que acudieron a consulta en el Hospital Regional de Moquegua en el 2017. Método: La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, correlacional, retrospectivo y diseño de campo o no experimental. Se trabajó con una muestra de 152 pacientes mujeres que fueron atendidas en el Hospital Regional de Moquegua. Se utilizó como instrumentos de investigación una guía de observación estructurada de datos validados y confiables. Se planteó como hipótesis que la prevalencia de neoplasias de cuello uterino es alta y están asociados a los factores de riesgo y citología anormal. Resultados: Los factores de riesgo socioeconómicos fueron el grado de instrucción secundaria (44.1%), e...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Demostrar que las competencias transversales se asocian con la responsabilidad social en los estudiantes de dos universidades en la región Moquegua, 2019. Método, es diseño no experimental, transversal, enfoque cuantitativo y bivariada. La muestra fue de 225 alumnos del I al X de la UJCM de las escuelas profesionales de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Informática y Arquitectura y de la Universidad Nacional de Moquegua de las escuelas de Ingeniería de Minas, Agroindustrial y Gestión Pública y Desarrollo social, se utilizó un cuestionario estructural como instrumento el cual fue validado por expertos. Resultado y conclusión, se encuentra que existe relación entre la RSU y las (CT) con un Chi cuadrado calculado de 169.568 con una sig. Asintótica de 0.000, confirmando la hipótesis propuesta.