1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la relación existente entre religiosidad y resiliencia en una muestra de 156 estudiantes de psicología de 4 ciclos, en una universidad privada de Lima Este. Material y Métodos: La presente investigaciónes de tipo correlacional. Para evaluar la variable religiosidad se utilizó la Escala de Religiosidad (2014) y para la variable de resiliencia, la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993). Los participantes son estudiantes depsicología de una universidad privada de Lima Este, entre las edades de 18 y 30 años, conformada por una muestra no probabilística de 156 sujetos, de ambos sexos y de distinta religión. Resultados: Los resultados muestran unarelación moderadamente significativa entre las dimensiones de religiosidad y resiliencia. Se determinó que los estudiantes, con mayor nivel de práctica de su religión, presentan mayor nivel de resiliencia. Co...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: In this research the relationship between religiosity and resilience in a sample of 156 psychologystudents at 4 cycles, in a private university in Lima Este. Material and Methods: This research is correlational.Religiosity Scale (2014) was used and for the variable of resilience to evaluate religiousness variable, the scaleof resilience Wagnild and Young (1993). Participants are students of psychology at a private university in LimaEste, ages 18 to 30, comprising a non-probabilistic sample of 156 subjects of both sexes and of different religions.Results: The results show a moderately significant relationship between the dimensions of religiosity andresilience. It was determined that students with higher level students practice their religion, they have a higherlevel of resiliency. Conclusions: These results support the theoretical considerations determine religiosity as apartn...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre la religiosidad y resiliencia en estudiantes de psicología de una Institución Privada de Lima Este. El estudio de corte transversal y de tipo correlacional contó con la población de 155 estudiantes de psicología de ambos sexos, con edades que oscilaron entre 18 y 30 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Religiosidad; y la Escala de Resiliencia (ER). Para la confirmación de las hipótesis se empleó la prueba de coeficiente de correlación de Pearson, la cual determinó una relación moderadamente significativa entre religiosidad y resiliencia, así como de sus respectivas dimensiones. Cabe resaltar que la dimensión de perseverancia tiene un nivel alto de correlación con la religiosidad y sus respectivas dimensiones. En tal sentido se concluye que el nivel de religios...