Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Guevara Astoquilca, Erika Liset', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las secuelas del COVID-19 en pacientes pueden manifestarse como daño pulmonar crónico, incluyendo fibrosis y reducción de la capacidad respiratoria. Además, muchos experimentan síntomas persistentes como disnea y fatiga, lo que resalta la importancia de la rehabilitación pulmonar en su recuperación. El objetivo del presente estudio fue conocer si existe relación entre las variables estudiadas como es la tolerancia al ejercicio y flujo pico espiratorio en pacientes post Covid-19 del Centro Respirando2, 2024. Asimismo, en la parte metodológica, el tipo de estudio fue descriptivo, correlacional, prospectivo, transversal no experimental, los participantes fueron 92 pacientes post Covid. Los instrumentos usados fueron la prueba de caminata de seis minutos y el flujómetro. Los resultados fueron de la tolerancia al ejercicio 467,24 metros con una desviación estándar de ±118,883 met...
2
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la educación virtual y estilos de aprendizaje en los estudiantes de Terapia Física de una universidad de Lima, 2024. El diseño metodológico es de tipo básica, de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, correlacional de corte transversal. Estuvo conformada por 120 estudiantes, la muestra fue 93 estudiantes. Se uso dos cuestionarios, uno para educación virtual (20 ítems) y para estilos de aprendizaje el CHAEA (80 ítems). Los resultados de la investigación fueron que el 38,7% de los estudiantes indica que la educación virtual es poco eficiente, el 74,2% regularmente practica un estilo de aprendizaje, el 60,2% regularmente práctica el estilo de aprendizaje teórico y reflexivo. Existe una existe correlación buena de 0,621 según los valores de coeficiente de Tau-b de Kendall y sig=0,000 < 0,05. Como tamb...