Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guerrero Ruiz, Edi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La carga de trabajo en enfermería es definida como aquellas actividades, tareas e intervenciones que realiza una enfermera en relación con el número de pacientes, en respuesta a las necesidades y demanda de cuidados, quedando plasmado en las notas de enfermería, que es el soporte documental de toda la información sobre la actividad del profesional de enfermería referente a la valoración, tratamiento y evolución de una persona. En este sentido, las gestoras de enfermería deben dimensionar la carga de trabajo, haciendo uso de herramientas de clasificación de pacientes según el grado de dependencia, tipo del personal, área de desempeño y categoría del establecimiento de salud. El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre carga de trabajo y calidad de las notas de enfermería en el servicio de medicina de un hospital público de Lima Metropolitana. Es de diseño...
2
tesis de maestría
Con la finalidad de determinar la relación del clima organizacional desde el enfoque de Litwin y Stringer en la satisfacción laboral del personal de enfermería que labora en El Hospital Cayetano Heredia, se realizó un trabajo de tipo analítico, de diseño correlacional en una muestra representativa de 51 enfermeras seleccionado por muestreo probabilístico sistemático. Se aplicó dos cuestionarios estructurados de: Litwin y Stringer y la Escala General de Satisfacción validado por juicio de expertos. Se encontró como resultado que del total de los insatisfechos laboralmente el 47 por ciento perciben un clima laboral adecuado, mientras que del total de los satisfechos el 100 por ciento perciben el clima organizacional adecuado, como podemos observar se muestran diferencias estadísticas altamente significativas (p < 0.001). La satisfacción laboral se relacionan con algunos aspect...
3
tesis de maestría
Con la finalidad de determinar la relación del clima organizacional desde el enfoque de Litwin y Stringer en la satisfacción laboral del personal de enfermería que labora en El Hospital Cayetano Heredia, se realizó un trabajo de tipo analítico, de diseño correlacional en una muestra representativa de 51 enfermeras seleccionado por muestreo probabilístico sistemático. Se aplicó dos cuestionarios estructurados de: Litwin y Stringer y la Escala General de Satisfacción validado por juicio de expertos. Se encontró como resultado que del total de los insatisfechos laboralmente el 47 por ciento perciben un clima laboral adecuado, mientras que del total de los satisfechos el 100 por ciento perciben el clima organizacional adecuado, como podemos observar se muestran diferencias estadísticas altamente significativas (p < 0.001). La satisfacción laboral se relacionan con algunos aspect...