Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guerrero Gallarday, José Eduardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre la talla alta y presencia de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes mellitus-DM e hipertensión-HTA) en la población peruana adulta a nivel nacional en el año 2015. Metodología: Análisis secundario de la base de datos del estudio transversal “Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar-ENDES, 2015”. Se incluyeron adultos de 18 a 59 años de edad. La talla fue clasificada según sexo como: talla baja (hombres <155,0cm y mujeres <145,0 cm), talla normal (hombres 155,1 cm - 174,9 cm y mujeres 145,1cm - 164,9 cm) y talla alta (hombres >175,0 cm y mujeres >165,0 cm). La HTA medida/reportada se clasificó como: HTA (presión sistólica >140 mmHg y/o presión diastólica >90 mmHg y aquellos que reportaron ser hipertensos) y normal (presión sistólica <140 mmHg y presión diastólica <90 mmHg). Para la clasificación de DM se c...
2
informe técnico
Descripción: Este curso busca demostrar la importancia del proceso alimentación-nutrición como determinante fundamental de la salud y desarrollo del ser humano y la población, así como su importancia en el binomio salud-enfermedad Los estudiantes de las carreras de Medicina, Odontología y Terapia Física aprenderán en este curso el rol de los macro y micronutrientes en el mantenimiento de una óptima nutrición, así como los principales requerimientos y esquemas nutricionales a lo largo de las etapas de la vida, para luego concluir con las principales dietas actuales y regímenes hospitalarios más comunes. Propósito: En este curso se desarrolla la competencia general uso de la información para el pensamiento crítico en su segundo nivel y tiene como requisito el curso de Procesos Biológicos 2 (para Medicina) y Agresión y Defensa (para Odontología y Terapia Física). Con los...
3
informe técnico
Descripción: Este curso busca demostrar la importancia del proceso alimentación-nutrición como determinante fundamental de la salud y desarrollo del ser humano y la población, así como su importancia en el binomio salud-enfermedad Los estudiantes de las carreras de Medicina, Odontología y Terapia Física aprenderán en este curso el rol de los macro y micronutrientes en el mantenimiento de una óptima nutrición, así como los principales requerimientos y esquemas nutricionales a lo largo de las etapas de la vida, para luego concluir con las principales dietas actuales y regímenes hospitalarios más comunes. Propósito: En este curso se desarrolla la competencia general uso de la información para el pensamiento crítico en su segundo nivel y tiene como requisito el curso de Procesos Biológicos 2 (para Medicina) y Agresión y Defensa (para Odontología y Terapia Física). Con los...