1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Los alimentos andinos, como la quinua, la kiwicha, la maca y el tarwi, han sido consumidos durante siglos por sus reconocidas propiedades nutricionales, incluyendo altos niveles de proteínas, fibra, vitaminas y compuestos antioxidantes. Objetivo y Metodología: El presente estudio tuvo como objetivo conocer la frecuencia de consumo de alimentos andinos de alto valor nutricional y su asociación con el rendimiento físico autopercibido en deportistas universitarios de Lima, Perú. Se aplicó un cuestionario estructurado a 108 atletas de diversas disciplinas para evaluar sus patrones de con- sumo y percepciones relacionadas con el rendimiento físico. Results: Los hallazgos muestran una correlación positiva entre el consumo de estos alimentos y la percepción de salud, lo que sugiere una posible relevancia en el contexto de la nutrición deportiva. Se observó una diferenc...