Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Guerrero , MP.', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Cuando una necrosis pulpar se instala en dientes jóvenes que aún no han completado el cierre apical o no han terminado el desarrollo radicular, la apexificación es el tratamiento indicado, el cual induce la formación de una barrera calcificada que oblitere el orificio apical o que permita el desarrollo radicular completo. La mezcla del hidróxido de calcio Ca(OH)2 con suero fisiológico es la forma más deseable y sencilla de inducir la apexificación con pronóstico exitoso. El caso clínico que se presenta es un paciente masculino de 10 años de edad, al cual se diagnostica necrosis pulpar en O.D.36, radiográficamente con zona radiolúcida en ápices y furca, retracción pulpar y falta de cierre apical al cual se realiza el tratamiento de apexificación con hidróxido de calcio, mostrando en el control radiográfico disminución de la lesión en furca y ápices, lográndose el cie...
2
artículo
Cuando una necrosis pulpar se instala en dientes jóvenes que aún no han completado el cierre apical o no han terminado el desarrollo radicular, la apexificación es el tratamiento indicado, el cual induce la formación de una barrera calcificada que oblitere el orificio apical o que permita el desarrollo radicular completo. La mezcla del hidróxido de calcio Ca(OH)2 con suero fisiológico es la forma más deseable y sencilla de inducir la apexificación con pronóstico exitoso. El caso clínico que se presenta es un paciente masculino de 10 años de edad, al cual se diagnostica necrosis pulpar en O.D.36, radiográficamente con zona radiolúcida en ápices y furca, retracción pulpar y falta de cierre apical al cual se realiza el tratamiento de apexificación con hidróxido de calcio, mostrando en el control radiográfico disminución de la lesión en furca y ápices, lográndose el cie...